
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
El presidente de la UCR nacional le levantó la mano al principal rival interno de Rogelio Frigerio y avivó la puja en la coalición opositora. Dijo también que no especulará con que las disputas en el PRO mejoren sus chances de ser presidente.
Política06/11/2022“Entre Ríos es una provincia donde hay un radicalismo muy fuerte, potente, de paladar negro. En esta ocasión vengo acompañar a Pedro Galimberti, que es nuestro candidato a gobernador por la Unión Cívica Radical”, dijo Morales en la tarde del sábado en la sede del radicalismo entrerriano.
La definición del presidente del Comité Nacional provocó inmediatamente un aplauso del grupo de dirigentes y militantes que se habían colado al salón donde se desarrollaba la conferencia de prensa.
Galimberti es el ex intendente de Chajarí. En 2021 se plantó en la interna contra Frigerio, alcanzó la minoría en las primarias y se coló en la lista de legisladores que finalmente aplastaría al peronismo.
Desde ese momento dejó en claro que volvería a darle pelea al ex ministro de Mauricio Macri, pero esta vez por la candidatura de Juntos para la Gobernación que el PJ mantiene desde 2003.
Para que no queden dudas, Morales sentenció: “La decisión del radicalismo en el país es apoyar a todos los candidatos radicales, buscar tener la mayor cantidad de gobernadores posibles (pero) siempre con la responsabilidad de la pertenencia a Juntos por el Cambio. Como presidente del partido, donde haya un candidato radical ahí estaré. Pedro es nuestro candidato a gobernador – insistió – y hoy lo estamos apoyando”.
El titular del radicalismo a nivel nacional estuvo en un acto que se llevó adelante en la sede provincial en Paraná. Y el sábado, en Concordia, la segunda ciudad en importancia electoral. La recorrida, siempre de la mano de Galimberti.
Reacción
El frigerismo mostró incomodidad desde que a principios de semana se conoció que el gobernador de Jujuy vendría a Entre Ríos de la mano de Galimberti. El sector mayoritario de la UCR provincial está encolumnado detrás de la figura de Frigerio y el actual diputado aspiraba a que todos los presidenciables de Juntos tuvieran la misma actitud. Ocurrió con Horacio Rodríguez Larreta; Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Pero con Morales no hubo foto conjunta.
Frigerio partió a Salta horas antes de que Morales aterrice en Paraná. Y puso distancia al problema.
De igual manera, tanto desde el PRO como del sector radical amarillo intentaron bajarle el precio al gesto y a la visita de Morales. “Rogelio le ganó por el 70% de los votos a Galimberti las internas legislativas”, observaron. Además, la presencia del titular del radicalismo “será más recordada por las ausencias que por las presencias, hubo vacío institucional”, dejaron trascender sus voceros. “No estaban ni Atilio Benedetti ni Bruno Sarubi los dos entrerrianos radicales que forman parte del Comité Nacional. Tampoco intendentes ni la gran mayoría de los legisladores nacionales y provinciales”, señalaron.
Benedetti fue dos veces candidato a gobernador y su sector interno hegemoniza el Comité provincia. No estuvo en la convocatoria, pero el titular del radicalismo provincial, Jorge Monge, es su sector recibió a Morales y compartió un encuentro con él en la sede partidaria. Sarubi es un intendente alineado con Martín Lousteau.
También marcaron que Morales, horas antes de llegar a Entre Ríos, se sacó una foto con otro boina blanca que expresó su intención de luchar por la gobernación. Se trata de Fabián Rogel, ex diputado nacional y provincial y actual referente de segunda línea en la estructura del radicalismo entrerriano.
Cuando le consultaron al gobernador jujeño por los radicales alineados con Frigerio, puso distancia. “Yo no vengo a Entre Ríos a darle órdenes a nadie. En el marco de la coalición hay dirigentes que pueden establecer acuerdos con otros candidatos que no son de nuestro partido. Es algo normal. Los respetamos. Pero como presidente del partido voy a hacer el esfuerzo para que nuestro candidato pueda llegar. Pedro es un buen candidato, ha sido un muy buen intendente y es un buen legislador que nos va a representar muy bien”, recalcó.
El futuro de Juntos
― Las disputas en el PRO entre Bullrich; Macri y Rodríguez Larreta ¿Favorecen el posicionamiento de la UCR al interior de Juntos y su estrategia personal para llegar a la presidencia? – preguntó Infobae.
― Nosotros no vamos a especular con eso. Esperamos que la situación se ordene. Vamos a luchar para llegar al gobierno nacional en el marco de Juntos por el Cambio y con un presidente radical. Así que no sé si (la pelea interna en el PRO) abre mejores o peores chances. Tenemos que apuntar a una convivencia armónica. Y tranquilizarnos – respondió Morales.
Luego, confirmó que el martes se reunirán los popes de Juntos por primera vez en meses. “Por lo pronto, el encuentro será por Zoom, lo que es un paso adelante”, dijo entre risas.
“La idea es bajar un cambio, bajar los decibeles. Hay más problemas en el PRO con situaciones que son lógicas y que espero puedan ordenar. En el radicalismo, más allá de las diferencias que tenemos como partido democrático y horizontal que somos, estamos bastante más ordenados”, aseveró.
“El radicalismo pretende una relación simétrica dentro de Juntos para el Cambio. No aceptamos dueños ni nos pretendemos dueños. No vamos a ser furgón de cola de nada. La clave es tener un plan de gobierno. Allí dirimiremos las diferencias que son en algunos puntos hasta ideológicas con algunos sectores de la Coalición”, manifestó.
También señaló que el pedido de un nuevo acuerdo democrático que hizo la tarde del viernes la vicepresidenta Cristina Kirchner “no llega tarde. Nunca es tarde para los consensos” pero primero debe haber entendimiento en el Frente de Todos, señaló, porque por ahora el oficialismo muestra “una telenovela donde están todos peleados”.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.