La visita de Gerardo Morales a Entre Ríos volvió a sacudir la interna de Juntos por el Cambio

El presidente de la UCR nacional le levantó la mano al principal rival interno de Rogelio Frigerio y avivó la puja en la coalición opositora. Dijo también que no especulará con que las disputas en el PRO mejoren sus chances de ser presidente.

Política06/11/2022EditorEditor
JxC

“Entre Ríos es una provincia donde hay un radicalismo muy fuerte, potente, de paladar negro. En esta ocasión vengo acompañar a Pedro Galimberti, que es nuestro candidato a gobernador por la Unión Cívica Radical”, dijo Morales en la tarde del sábado en la sede del radicalismo entrerriano.

La definición del presidente del Comité Nacional provocó inmediatamente un aplauso del grupo de dirigentes y militantes que se habían colado al salón donde se desarrollaba la conferencia de prensa.

Galimberti es el ex intendente de Chajarí. En 2021 se plantó en la interna contra Frigerio, alcanzó la minoría en las primarias y se coló en la lista de legisladores que finalmente aplastaría al peronismo.

Desde ese momento dejó en claro que volvería a darle pelea al ex ministro de Mauricio Macri, pero esta vez por la candidatura de Juntos para la Gobernación que el PJ mantiene desde 2003.

Para que no queden dudas, Morales sentenció: “La decisión del radicalismo en el país es apoyar a todos los candidatos radicales, buscar tener la mayor cantidad de gobernadores posibles (pero) siempre con la responsabilidad de la pertenencia a Juntos por el Cambio. Como presidente del partido, donde haya un candidato radical ahí estaré. Pedro es nuestro candidato a gobernador – insistió – y hoy lo estamos apoyando”.

El titular del radicalismo a nivel nacional estuvo en un acto que se llevó adelante en la sede provincial en Paraná. Y el sábado, en Concordia, la segunda ciudad en importancia electoral. La recorrida, siempre de la mano de Galimberti.

Reacción

El frigerismo mostró incomodidad desde que a principios de semana se conoció que el gobernador de Jujuy vendría a Entre Ríos de la mano de Galimberti. El sector mayoritario de la UCR provincial está encolumnado detrás de la figura de Frigerio y el actual diputado aspiraba a que todos los presidenciables de Juntos tuvieran la misma actitud. Ocurrió con Horacio Rodríguez Larreta; Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Pero con Morales no hubo foto conjunta.

Frigerio partió a Salta horas antes de que Morales aterrice en Paraná. Y puso distancia al problema.

jxc 2
 Morales aseguró que desde el radicalismo se apoyará a todos los candidatos radicales del país

De igual manera, tanto desde el PRO como del sector radical amarillo intentaron bajarle el precio al gesto y a la visita de Morales. “Rogelio le ganó por el 70% de los votos a Galimberti las internas legislativas”, observaron. Además, la presencia del titular del radicalismo “será más recordada por las ausencias que por las presencias, hubo vacío institucional”, dejaron trascender sus voceros. “No estaban ni Atilio Benedetti ni Bruno Sarubi los dos entrerrianos radicales que forman parte del Comité Nacional. Tampoco intendentes ni la gran mayoría de los legisladores nacionales y provinciales”, señalaron.

Benedetti fue dos veces candidato a gobernador y su sector interno hegemoniza el Comité provincia. No estuvo en la convocatoria, pero el titular del radicalismo provincial, Jorge Monge, es su sector recibió a Morales y compartió un encuentro con él en la sede partidaria. Sarubi es un intendente alineado con Martín Lousteau.

También marcaron que Morales, horas antes de llegar a Entre Ríos, se sacó una foto con otro boina blanca que expresó su intención de luchar por la gobernación. Se trata de Fabián Rogel, ex diputado nacional y provincial y actual referente de segunda línea en la estructura del radicalismo entrerriano.

jxc 3
 Luego del acto en Paraná, Morales continuará visitando otras localidades junto a Galimberti

Cuando le consultaron al gobernador jujeño por los radicales alineados con Frigerio, puso distancia. “Yo no vengo a Entre Ríos a darle órdenes a nadie. En el marco de la coalición hay dirigentes que pueden establecer acuerdos con otros candidatos que no son de nuestro partido. Es algo normal. Los respetamos. Pero como presidente del partido voy a hacer el esfuerzo para que nuestro candidato pueda llegar. Pedro es un buen candidato, ha sido un muy buen intendente y es un buen legislador que nos va a representar muy bien”, recalcó.

El futuro de Juntos

― Las disputas en el PRO entre Bullrich; Macri y Rodríguez Larreta ¿Favorecen el posicionamiento de la UCR al interior de Juntos y su estrategia personal para llegar a la presidencia? – preguntó Infobae.

― Nosotros no vamos a especular con eso. Esperamos que la situación se ordene. Vamos a luchar para llegar al gobierno nacional en el marco de Juntos por el Cambio y con un presidente radical. Así que no sé si (la pelea interna en el PRO) abre mejores o peores chances. Tenemos que apuntar a una convivencia armónica. Y tranquilizarnos – respondió Morales.

Luego, confirmó que el martes se reunirán los popes de Juntos por primera vez en meses. “Por lo pronto, el encuentro será por Zoom, lo que es un paso adelante”, dijo entre risas.

“La idea es bajar un cambio, bajar los decibeles. Hay más problemas en el PRO con situaciones que son lógicas y que espero puedan ordenar. En el radicalismo, más allá de las diferencias que tenemos como partido democrático y horizontal que somos, estamos bastante más ordenados”, aseveró.

“El radicalismo pretende una relación simétrica dentro de Juntos para el Cambio. No aceptamos dueños ni nos pretendemos dueños. No vamos a ser furgón de cola de nada. La clave es tener un plan de gobierno. Allí dirimiremos las diferencias que son en algunos puntos hasta ideológicas con algunos sectores de la Coalición”, manifestó.

También señaló que el pedido de un nuevo acuerdo democrático que hizo la tarde del viernes la vicepresidenta Cristina Kirchner “no llega tarde. Nunca es tarde para los consensos” pero primero debe haber entendimiento en el Frente de Todos, señaló, porque por ahora el oficialismo muestra “una telenovela donde están todos peleados”.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.