
DENGUE: Diputada presentó un pedido de informe para aclarar dudas sobre la situación de Entre Ríos
La diputada Ayelén Acosta (JxC) reclamó información al Ministerio de Salud para despejar dudas sobre la situación epidemiológica referida al dengue en nuestra provincia.
Provinciales20/04/2023

En la Cámara de Diputados ingresó el pedido de informe presentado por Ayelén Acosta, requiriendo precisiones al Poder Ejecutivo de Paraná sobre distintos aspectos vinculados con la situación del dengue en la provincia.
La diputada provincial de JxC, requirió saber si la Ley 10860, de Plan Rector de lucha contra el Mosquito Aedes aegypti para la prevención de dengue, Zika y Chikungunya, ha sido reglamentada y se haya en ejecución.
También consultó saber si el Municipio de Paraná utiliza parte de la publicidad para hacer prevención en contra de la enfermedad que transmite un mosquito.
Con respecto a la ley 10.860, la legisladora del PRO marcó que en caso de que no haya sido reglamentada, se deberían explicar las razones y si se lleva adelante alguna campaña de difusión, prevención y atención a nivel provincial para el control de los mosquitos que son vectores de contagio de dengue, chikungunya y virus zika, sus efectos en la población y resultados de las acciones realizadas desde el Estado.
En el pedido de informe, requiere saber si efectivamente el Ejecutivo la reglamentó y cómo se aplica tal normativa.
En esa línea, pidió saber si existe un comité de seguimiento, si se destinaron las partidas presupuestarias previstas a comunas y municipios, qué municipio y comunas adhirieron a la ley, si se ha realizado un mapa o identificación geográfica de zonas de la provincia consideradas de riesgo por la presencia de los vectores de dichas enfermedades, entre otros aspectos.
Para Acosta es "necesario conocer y contar con información clara y precisa para la toma decisiones".
Además, explicó: “Es imprescindible que tengamos información sobre el dengue. En cada recorrida que hago en Paraná los vecinos me dicen que el gobierno no informa sobre las precauciones que deben tomarse. Por eso, con mi equipo siempre recomiendo la descacharrización”.
Ante esto, sugirió: “Sería bueno que el Municipio de Paraná además de hacer afiches con publicidad de una avenida asfaltada también use parte de ese espacio en la vía pública para hacer prevención sobre los cuidados que cada uno puede tener en su casa”.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.


Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.
