Patricia Bullrich habló sobre la pobreza de Concordia durante su visita en Colón

La precandidata a presidente de JxC llegó a la ciudad entrerriana para realizar una recorrida en la que estuvo con Frigerio y alertó sobre la situación del país.

Política10/02/2023EditorEditor
Patricia y Rogelio

La presidenta del Pro, Patricia Bullrich llegó este jueves a Colón con el fin de realizar una serie de actividades en el marco de su campaña como precandidata a presidente. “Hay que pensar que estamos en una situación económica de mucha complejidad. Las personas que hoy se van de vacaciones, lo hacen porque tienen pesos que todo el tiempo pierden su valor y no pueden ahorrar para comprarse una casa o una maquinaria para la fábrica. El parámetro no es cuánta gente se fue de vacaciones, sino cuánto estás creciendo, cuánto estás generando, cuántas personas se sienten felices de vivir en la Argentina; el ánimo argentino está muy caído”, analizó Bullrich.

En referencia a la situación económica, opinó: “Con 100% de inflación todo es difícil. Nos prometieron que la iban a bajar pero, a una semana de febrero, viene muy mal. No es que nosotros queramos dar malas noticias, es que el Gobierno no está viendo la realidad ni las cosas que hay que hacer para bajar la inflación: sigue emitiendo, cree que la solución es controlar algún precio y por ahí no pasa la cosa. Hay muchas empresas que están paradas porque parte importante de su producción está retenida en Aduana. Vivimos en un país lleno de cepos: al dólar, a las importaciones, a las exportaciones”.

Pensando en un futuro, Bullrich anticipó: “Tenemos un plan económico preparado para gobernar, con dos etapas muy concretas. La primera es un cambio muy fuerte del sistema impositivo. Hay que hablar con las provincias para el cambio de impuestos que son totalmente regresivos como los Ingresos Brutos. Hay que trabajar un sistema laboral que ayude a las personas para salir de la informalidad. Para esto hay que tener una moneda estable y no puede hablar siete tipos diferentes de dólar. Hay que acomodar los precios y entrar en un plan de estabilización, terminar con mucha burocracia, que cada vez requiere más plata, agranda al Estado y empobrece a la gente. Hay que desarmar todo eso”.

En referencia a su presencia en la provincia de Entre Ríos, señaló: “Vinimos con nuestro candidato, Rogelio Frigerio, porque nuestro objetivo es devolverle a esta provincia el lugar que supo tener como una de las más productivas del país, una de las cabeceras del progreso, del campo, pero que con los años fue perdiendo, y concentrando ciudades con fuertes niveles de pobreza, como Concordia”.

Y agregó: “Para nosotros es importante que acá haya un equipo que le pueda dar el empuje que necesita Entre Ríos para salir adelante. ¿Y quién mejor que un Frigerio, que viene de una tradición desarrollista? Vamos a generar el impulso, a encender el motor para que Entre Ríos recupere el lugar fundamental que tiene en la Mesopotamia Argentina”, dijo Patricia Bullrich.

Luego de reunirse con Frigerio y con dirigentes departamentales de JxER, la presidenta de PRO Argentina se encontró con productores del sector agropecuario en el frigorífico avícola Bonnín y más tarde recorrió EntreNuts, productora y comercializadora de productos saludables y naturales, donde conversó con jóvenes emprendedores.

En su agenda restan aún encuentros con vecinos, hoteleros y gastronómicos de la zona para finalizar en la Fiesta Nacional de la Artesanía, con el fin de conocer de primera mano la realidad de los productores locales.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.