
Una familia necesita ingresos mensuales por casi 500 mil pesos para no caer en la pobreza
Según los datos del Indec, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
Según los datos del Indec, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
La Pastoral Social de la Arquidiócesis elaboró 10 puntos con las problemáticas urgentes a atender. La semana que viene se formalizará la invitación hacia los candidatos políticos, referentes de ONGs -entre otros actores- para la firma de un pacto social. Pobreza, educación, seguridad y combatir la droga, los ejes.
La Canasta Básica de pobreza a indigencia se dio a conocer desde el INDEC para una familia tipo de cuatro personas.
La nena de tres meses vivía con su familia en situación de calle. “Se murió mi hija y a los otros dos me lo sacaron, queremos recuperar a nuestros hijos”, expresó el padre de la menor.
La nena de tres meses tenía una hermana melliza. Junto a sus padres, oriundos de Quilmes, dormían a la intemperie desde hace más de cuatro años.
En el segundo semestre del año pasado otros 400 mil menores cayeron bajo la línea de la pobreza. Casi la mitad de los menores de 5 años vive en un hogar que no cubre la canasta básica.
Un grupo de vecinos de Concordia se apersonaron hasta el Municipio de nuestra ciudad luego de que les aseguraran recibirían ayuda frente a su situación de vulnerabilidad.
Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia.
Así se desprende del informe del INDEC, que agrega que durante el primer mes dela año, la canasta básica de alimentos subió un 7,2%.
La precandidata a presidente de JxC llegó a la ciudad entrerriana para realizar una recorrida en la que estuvo con Frigerio y alertó sobre la situación del país.
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo.
Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.
Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.