La canasta básica subió y una familia necesita $ 128.000 para no ser pobre

La línea de la pobreza para una familia de cuatro personas se ubicó en los $ 128.214, según estimaciones del INDEC, a partir de la variación de la canasta básica total. Además, se necesita $ 56.732 para no caer en la indigencia.

Economía20/10/2022EditorEditor
Canasta básica, supermercado

Una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos chicos, necesita 128.214 pesos para no ser pobre, según datos informados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A su vez, para no ser considerada indigente se precisan $56.732.

Así lo indica el valor compuesto de la canasta básica total (CBT), que determina el nivel de pobreza por ingresos, que tuvo una variación en septiembre respecto a agosto de 7,1%.

Así, una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 56.732 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, alcanzó en septiembre lo $ 128.214 con un aumento también del 7,1% mensual.

En los primeros nueve meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 64,8 %, mientras que el de la CBT avanzó 60,2 %.

Esta diferencia entre ambas canastas se debe a que los precios de las tarifas del transporte y los servicios públicos tuvieron incrementos por debajo de los alimentos.

Entre septiembre de este año e igual mes del 2021, el precio de la CBA se incrementó a 78,4% y el de la CBT a 73,1%.

El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante septiembre 6,2% y acumuló un alza del 66,1 % para los nueves primeros meses del año, y del 83 % en los últimos 12 meses.

La suba en el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con el 6,7%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones. En lo que va del año ese segmento aumentó 69,5 % y un 86,6 % en los últimos 12 meses.

Al término del primer semestre del año, el 36,5% de los habitantes del país estaban bajo la línea de la pobreza, y entre ellos, 8,8% eran indigentes, es decir, no les alcanzaba el dinero para comprar la cantidad mínima de comida para alimentarse.

El índice de pobreza bajó 0,8 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, cuando alcanzó el 37,3%, pero aumentó 0,6 puntos el de indigencia, que se encontraba en 8,2%, informó el Indec.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

dolar hoy 09

Dólar oficial: así abre la cotización este lunes 9 de junio

EDITOR1
Economía09/06/2025

Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana. Este lunes, 9 de junio de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.200 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.