
Una familia necesita ingresos mensuales por casi 500 mil pesos para no caer en la pobreza
Según los datos del Indec, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
Según los datos del Indec, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara ingresos por $ 240.678 para no caer en la indigencia.
La Pastoral Social de la Arquidiócesis elaboró 10 puntos con las problemáticas urgentes a atender. La semana que viene se formalizará la invitación hacia los candidatos políticos, referentes de ONGs -entre otros actores- para la firma de un pacto social. Pobreza, educación, seguridad y combatir la droga, los ejes.
La Canasta Básica de pobreza a indigencia se dio a conocer desde el INDEC para una familia tipo de cuatro personas.
La nena de tres meses vivía con su familia en situación de calle. “Se murió mi hija y a los otros dos me lo sacaron, queremos recuperar a nuestros hijos”, expresó el padre de la menor.
La nena de tres meses tenía una hermana melliza. Junto a sus padres, oriundos de Quilmes, dormían a la intemperie desde hace más de cuatro años.
En el segundo semestre del año pasado otros 400 mil menores cayeron bajo la línea de la pobreza. Casi la mitad de los menores de 5 años vive en un hogar que no cubre la canasta básica.
Un grupo de vecinos de Concordia se apersonaron hasta el Municipio de nuestra ciudad luego de que les aseguraran recibirían ayuda frente a su situación de vulnerabilidad.
Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia.
Así se desprende del informe del INDEC, que agrega que durante el primer mes dela año, la canasta básica de alimentos subió un 7,2%.
La precandidata a presidente de JxC llegó a la ciudad entrerriana para realizar una recorrida en la que estuvo con Frigerio y alertó sobre la situación del país.
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo.
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná
Tal como lo anticipó este medio, el jueves por la mañana se realizó la audiencia de juicio abreviado en el expediente N° 5526, caratulado “GUERRERO, MARIANO y MARTÍNEZ DELIA CATALINA s/ ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA y OTROS”.
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.