

El INDEC dio a conocer la Canasta Básica Total (CBT) de marzo que marca el umbral de pobreza para la Argentina y se ubicó en $ 191.228,05 de ingreso mensual para una familia de cuatro personas. con un incremento del 8% con respecto al mes anterior frente a un 7,7 de inflación en el mismo período.
En la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el ingreso mínimo para no ser indigente en el país, el valor que reveló en INDEC como piso es de $ 87.719 para una familia tipo con un aumento del 9%, mientras que para un hogar de cinco integrantes el monto es de $ 92.261.
El salto que dio de un mes al otro fue más de $13.000 ya que durante febrero, según el INDEC se necesitaban $ 177.063 para no ubicarse bajo la línea de pobreza. En ese mes el aumento fue de 8,3%, levemente por arriba del que se registró en marzo.
Otro de los datos que reveló el organismo estadístico es que, para una familia de cinco integrantes, el número de la Canasta Básica Total se ubicó en $ 201.130 de ingreso por mes.
El aumento interanual se ubicó en 113,2%, un dato que queda por encima del número de inflación que se conoció la última semana el cual se registró en 104,3%. La Canasta Alimentaria por su parte subió un 120,1% en los últimos doce meses.
Con el Salario Mínimo Vital y Móvil en $80.342 durante abril, se necesitaron al menos $ 31.000 extras a dos ingresos similares al piso que fija la ley para no ser pobre si se tiene en cuenta una familia de cuatro integrantes, mientras que la diferencia sube si se tiene en cuenta un hogar de cinco personas.
Qué indica la medición de la canasta básica
Ambos datos muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.
Mientras que la Canasta Básica Total (CBT), además de alimentos, incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".
Por el otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Después de balear a Huck, Corvalán se sacó una selfie con su hija y la publicó como historia
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.

Echan a funcionario municipal tras ser allanado por supuesta extorsión a una mujer con un video íntimo y encontrar drogas en el dormitorio del hijo.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.

Funcionario municipal detenido: la defensa cuestiona versiones difundidas
El abogado Pablo Palacio, defensor de Alberto Aquiles Ocampo y su familia, aseguró que “la situación es distinta a lo que se ha dicho en redes sociales”.

El Director del hospital de Gualeguaychú presentó la renuncia: los motivos y los de su equipo, que se va con él.
Desde el Hospital Centenario de Gualeguaychú se informó que el equipo directivo encabezado por el Director Dr. Jorge Montiel y los Secretarios Técnicos Dr. Gustavo Levin y Bqca. Leticia Siri presentaron su renuncia a la Dirección del hospital.

Por Juan Martín Garay (*)