"Hay gente angustiada, que no come y que está debajo de la línea de pobreza", sentenció un pastor

El feligrés manifestó que los gobiernos nunca valoraron la contención social y emocional de las entidades de la fe.

Concordia02/11/2022EditorEditor
Daniel Ozuna

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el pastor y presidente de la Asociación de Pastores Unidos de Concordia (APUC), Daniel Osuna,  se refirió al documento que emitieron los tres representantes religiosos de nuestra ciudad luego de una reunión en la que debatieron sobre el contexto social actual. "Es muy bueno estar juntos, más allá de las diferencias doctrinarias que cada uno tiene", valoró Osuna.

"Siempre estamos muy comprometidos en poder traccionar a favor de toda esta situación. Debemos reconocer las realidades porque de ellas no podemos escapar. Justamente, si hablamos de realidades, estamos todo el día detrás de ellas",  manifestó.

En cuanto a la participación de Juan Carlos Chagas, Osuna contó que "(Chagas) se comunicó conmigo para elaborar algún documento interreligioso respecto de la situación que se está viviendo en el contexto social". Y agregó: "La propuesta de Chagas fue interesante; a ella se adhirió el Obispo y también estuvo el Rabino.

"Lo que nosotros le aclaramos a Chagas es que no queremos tener ninguna participación política partidaria", precisó Osuna .

De esta forma, "el documento se refirió, y se va a seguir refiriendo cada vez que lo hagamos, a una cuestión netamente objetiva sobre la realidad social que nos preocupa y nos ocupa",  aseguró el pastor.

“Hay gente que no come, gente que está en la extrema pobreza, gente que está viviendo una situación sumamente preocupante”

Asimismo Osuna valoró que trabajar con el Rabino y con el Obispo: “Es necesario esto porque detrás de cada institución hay un montón de familias".

"Además de eso, también hay una cuestión representativa y junto con esto hay una cuestión de que nosotros estamos todos abocados en una función que tiene que ver con la contención social y emocional", puntualizó el pastor. Y aseveró: "De repente, creo que no se valora y creo que los gobiernos nunca han valorado el trabajo de las distintas organizaciones de fe en cuanto a la contención".

De no ser por los trabajos de contención de las entidades religiosas, entonces "los centros municipales, provinciales y demás estarían atestados de gente con problemas de depresión, angustia, con muchos problemas económicos, gente que no come, gente que está por debajo de la línea de pobreza, gente que está viviendo una situación sumamente preocupante", concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.