
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
Según los datos difundidos por el Indec, Concordia tiene casi la mitad de su población bajo la línea de la pobreza, aunque hay una mejora respecto a la última medición. Un 0,7 % nos separa de la ciudad más pobre del país.
Nacionales30/09/2022
Editor
Son cuestiones matemáticas que bien pueden considerarse el margen de un error estadístico. Un 0,7 % nos separa de la ciudad más pobre del país, título que nos ha arrancado Resistencia, tal vez, porque a través de la Ley 27.589, somos una de las 24 “capitales alternas del país” y por lo tanto, algunos céntimos habremos logrado bajar por esta condición que servirá para algo ya que creemos que tanto el ejecutivo, como el Congreso, habrán dictado una ley federal para beneficio de los pobladores de las ciudades más pobres entre las pobres y no para distraer la atención pública en cosas que no sirvan para nada.
El editorial de hoy de Diario EL SOL trata la cuestión bajo el título “flotamos como un corcho” y sacude a quienes tienen la responsabilidad de cambiar este estado de cosas: los poderosos.
Según los datos que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Concordia posee casi la mitad de la población bajo la línea de la pobreza y se mantiene en el segundo lugar del ranking de ciudades más pobres del país, detrás de Resistencia (Chaco).
Los datos del Indec respecto del primer semestre de 2022 indican que la ciudad entrerriana tiene un 49,2% de pobreza, muy por encima del 36,5% de la media nacional. Además posee 10,1% de indigencia, cuando a nivel nacional es de 8,8%.
La capital chaqueña posee, en el mismo periodo, 49,9% y 15% respectivamente, por lo cual también es la ciudad con mayor cantidad de personas en situación de indigencia.
En comparación con los dos periodos anteriores, primer y segundo semestre de 2021, la pobreza en Concordia se redujo: hace un año era de 56,1% y hace seis meses, de 51,5%. En la medición anterior, la Concordia también era la segunda ciudad más pobre, detrás de Resistencia.
Los datos del Indec señalan que el aglomerado urbano con menos personas pobres es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 16,2% y 12,0 de indigencia, mientras que en el segundo lugar se encuentra Ushuaia-Río Grande con 23,9% y 17,7% respectivamente.
Por su parte, Gran Paraná tiene un porcentaje de pobreza menor a la nacional, de 35,3% y 7,3% de pobreza. Sin embargo, en la capital provincial se registra un aumento con respecto al periodo anterior, ya que era del 29,8% en el segundo semestre de 2021. Hace un año era de 37%.

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional