Resistencia es la ciudad más pobre del país aunque Concordia está apenas a 0,8 % de superarla

Según los datos difundidos por el Indec, Concordia tiene casi la mitad de su población bajo la línea de la pobreza, aunque hay una mejora respecto a la última medición. Un 0,7 % nos separa de la ciudad más pobre del país.

Nacionales30/09/2022EditorEditor
Pobreza_1

Son cuestiones matemáticas que bien pueden considerarse el margen de un error estadístico. Un 0,7 % nos separa de la ciudad más pobre del país, título que nos ha arrancado Resistencia, tal vez, porque a través de la Ley 27.589, somos una de las 24 “capitales alternas del país” y por lo tanto, algunos céntimos habremos logrado bajar por esta condición que servirá para algo ya que creemos que tanto el ejecutivo, como el Congreso, habrán dictado una ley federal para beneficio de los pobladores de las ciudades más pobres entre las pobres y no para distraer la atención pública en cosas que no sirvan para nada.

El editorial de hoy de Diario EL SOL trata la cuestión bajo el título “flotamos como un corcho” y sacude a quienes tienen la responsabilidad de cambiar este estado de cosas: los poderosos.

Según los datos que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Concordia posee casi la mitad de la población bajo la línea de la pobreza y se mantiene en el segundo lugar del ranking de ciudades más pobres del país, detrás de Resistencia (Chaco).

Los datos del Indec respecto del primer semestre de 2022 indican que la ciudad entrerriana tiene un 49,2% de pobreza, muy por encima del 36,5% de la media nacional. Además posee 10,1% de indigencia, cuando a nivel nacional es de 8,8%.

La capital chaqueña posee, en el mismo periodo, 49,9% y 15% respectivamente, por lo cual también es la ciudad con mayor cantidad de personas en situación de indigencia.

En comparación con los dos periodos anteriores, primer y segundo semestre de 2021, la pobreza en Concordia se redujo: hace un año era de 56,1% y hace seis meses, de 51,5%. En la medición anterior, la Concordia también era la segunda ciudad más pobre, detrás de Resistencia.

Los datos del Indec señalan que el aglomerado urbano con menos personas pobres es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 16,2% y 12,0 de indigencia, mientras que en el segundo lugar se encuentra Ushuaia-Río Grande con 23,9% y 17,7% respectivamente.

Por su parte, Gran Paraná tiene un porcentaje de pobreza menor a la nacional, de 35,3% y 7,3% de pobreza. Sin embargo, en la capital provincial se registra un aumento con respecto al periodo anterior, ya que era del 29,8% en el segundo semestre de 2021. Hace un año era de 37%.

 

Te puede interesar
Denuncia a periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Editor
Nacionales09/05/2025

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas. En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.