“Macri hundió al país en un abismo y este gobierno lucha para sacarlo adelante"

“Las declaraciones del ex presidente son de una irresponsabilidad inusitada. Fue Macri el que hundió a la Argentina en un abismo y este gobierno lucha para sacarlo adelante”, expresó la diputada nacional Carolina Gaillard.

Política21/10/2022EditorEditor
Carolina Gaillard

La legisladora del Frente de Todos respondió las críticas del ex presidente Mauricio Macri quien desde Paraná sostuvo que el gobierno está a la deriva. “Cuando gobernó Cambiemos, que hoy se hace llamar Juntos, la Argentina se sumergió en una ciénaga de pobreza, inflación y pérdida del empleo que aún hoy estamos sufriendo”.

“Macri, Frigerio y Pichetto no tienen nada nuevo para ofrecer a los argentinos ni a los entrerrianos. Repiten las mismas viejas recetas que fracasaron y que llevaron a la Argentina a la crisis del 2001. Mienten cuando dicen que quitar derechos laborales crea trabajo. Lo que buscan es pulverizar aún más el salario de las y los trabajadores”, continuó.

La diputada nacional por Entre Ríos explicó que “durante el gobierno de Macri y Frigerio los argentinos vieron su salario en dólares reducirse drásticamente, se perdió calidad de vida y crearon las condiciones para impedir el desarrollo del país con una deuda fenomenal que hoy estrangula cualquier intento de crecimiento”.

“Lo que no dicen estos señores es que su plan es tirar por la borda del barco a dos terceras partes de la población argentina. Sueñan con un país de rodillas ante las empresas internacionales, en el que explotar el trabajo de los argentinos le cueste apenas centavos a esas grandes corporaciones. No son improvisados, son meros administradores de un modelo que quiere a la Argentina pobre e indefensa, y a su población hambrienta, desguarnecida. Más que el cambio, son el fracaso”, concluyó.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.