
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Los concejales de Juntos por el Cambio se despertaron de la siesta y solicitan a Nación la derogación de la Resolución N° 406 que data del año 2003. De qué se trata.
Interés General27/04/2023El bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para que a través del Concejo Deliberante de Concordia se solicite al Poder Ejecutivo Nacional y las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, la derogación de la Resolución N°406, del año 2003, de la Secretaría de Energía de la Nación, que perjudica al fondo especial de Salto Grande.
Desde la aplicación de la citada norma, a todos los agentes de generación eléctrica la “liquidación parcial” de los valores de la generación efectuada, viene resultando nociva, dañina y perjudicial para la Ley de Fondo Especial de Salto Grande, afectando desde entonces los fondos asignados a las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, a través de la Ley 24.954, denominada “Aprovechamiento hidroeléctrico de Salto Grande”.
Asimismo, desde JxC recuerdan que en el año 2006, la entonces Diputada Nacional Blanca Osuna, presentó un Proyecto de Declaración pidiendo la derogación de dicha resolución Nº406, sin tener éxito en su solicitud.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para que a través del Concejo Deliberante de Concordia se solicite al Poder Ejecutivo Nacional y las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, la derogación de la Resolución N°406, del año 2003, de la Secretaría de Energía de la Nación, que perjudica al fondo especial de Salto Grande.
“Ambas resoluciones estarían en colisión de normas, donde una de menor jerarquía cambiaría lo dispuesto por una ley nacional. Veinte años después, aún sigue vigente, sin ser derogada, a pesar de que fue establecida expresamente como una resolución temporaria”.
“Desde el año 2003, Salto Grande recibe un pago ínfimo por la energía que genera, sin dejar excedentes y disminuyendo el valor de las regalías”, afirmaron los ediles de JxC.
Por ello es que desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio “pedimos que desde el Concejo Deliberante se solicite al Poder Ejecutivo Nacional y las Cámaras de Diputados y Senadores de la Nación, la derogación de la resolución N°406 de la Secretaría de Energía de la Nación” y que se extienda copia de dicha solicitud al Poder Ejecutivo Provincial, a las Cámaras de Diputados y Senadores de Entre Ríos y Concejos Deliberantes de la región “a fin de que puedan acompañar”.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.