A río revuelto: Frigerio dijo que Concordia tiene “un enorme potencial”

Rogelio Frigerio, precandidato a gobernador por Entre Ríos, quien representa a Juntos por el cambio, estuvo en Concordia este miércoles, y entrevistado por cronistas de estas páginas, habló sobre diversos temas. Qué dijo.

Política04/05/2023EditorEditor
Frigerio_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rogelio Frigerio, quien mencionó que este miércoles recorrieron nuestra ciudad porque "siempre hacemos lo mismo, recorremos distintos lugares de la provincia que es muy grande porque tiene una distribución demográfica muy grande; recorremos casi 300 pueblos y en esta tarea no se puede descansar".

"En Concordia hablamos con la gente, con los vecinos, con los comerciantes, con los emprendedores, con los industriales, con los productores rurales para conocer la realidad de primera mano para transformar esta realidad que tanto nos duele", opinó.

“Si seguimos haciendo la misma cosa, los resultados va a ser los mismos”

Consultado sobre su visión respecto de la realidad de Concordia, Frigerio expresó que "lamentablemente esta ciudad se ha transformado en la ciudad con más pobres de la Argentina".

"Yo creo que Concordia tiene un enorme potencial, pero las malas políticas públicas han llevado a esta hermosa ciudad como Concordia, que sea la ciudad con más pobres de la argentina", insistió.

Y agregó que "si seguimos haciendo las mismas cosas desde hace 40 años y que está gobernada por el mismo signo político, los resultados van a ser los mismos, no van a cambiar porque hay que hacer otra cosa. Hay que apostar por el trabajo, por la educación, por la infraestructura y, por sobre todas las cosas, con mucha transparencia en el accionar de las políticas públicas".

"Si queremos algo distinto, tenemos que hacer otra cosa y este es el momento de cambiar y dejar de hacer lo mismo", aconsejó. "También hay responsabilidad nuestra como oposición por no haber presentado alternativas. La gente está cansada de la saraza y nosotros proponemos algo distinto para la provincia y para cambiar esta hermosa ciudad de Concordia que hace 40 años que está igual".

"Nosotros proponemos algo distinto porque no somos de los políticos que prometen y no hacen nada. No estamos en esa de que los políticos se pelean entre ellos como nos pasó a nivel nacional que no estuvimos a la altura de las circunstancias", reconoció.

“La política tiene que reconciliarse con la gente”

Más adelante, en la entrevista, Frigerio señaló que "lo que la gente quiere es salir a trabajar con seguridad de que no le va a pasar nada. La gente quiere trabajar y ganar un sueldo digno y saber que van a mandar sus hijos a la escuela y saber que van a aprender con los desafíos complejos que plantea el siglo XXI; y que sus hijos puedan salir a la calle y que no los maten, o que no los atrapen con la droga".

"Lo que quiere la gente son cosas básicas: quiere tranquilidad y quiere ver a la dirigencia política trabajando, lograr prosperidad y progreso para este país. No piden tanto los argentinos, y lo que ven es que la dirigencia política no está a la altura de las circunstancias en este país", continuó Frigerio.

"Lo que nosotros queremos es otra cosa porque la política tiene que reconciliarse con la gente", concluyó.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.