
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
Rogelio Frigerio, precandidato a gobernador por Entre Ríos, quien representa a Juntos por el cambio, estuvo en Concordia este miércoles, y entrevistado por cronistas de estas páginas, habló sobre diversos temas. Qué dijo.
Política04/05/2023Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rogelio Frigerio, quien mencionó que este miércoles recorrieron nuestra ciudad porque "siempre hacemos lo mismo, recorremos distintos lugares de la provincia que es muy grande porque tiene una distribución demográfica muy grande; recorremos casi 300 pueblos y en esta tarea no se puede descansar".
"En Concordia hablamos con la gente, con los vecinos, con los comerciantes, con los emprendedores, con los industriales, con los productores rurales para conocer la realidad de primera mano para transformar esta realidad que tanto nos duele", opinó.
“Si seguimos haciendo la misma cosa, los resultados va a ser los mismos”
Consultado sobre su visión respecto de la realidad de Concordia, Frigerio expresó que "lamentablemente esta ciudad se ha transformado en la ciudad con más pobres de la Argentina".
"Yo creo que Concordia tiene un enorme potencial, pero las malas políticas públicas han llevado a esta hermosa ciudad como Concordia, que sea la ciudad con más pobres de la argentina", insistió.
Y agregó que "si seguimos haciendo las mismas cosas desde hace 40 años y que está gobernada por el mismo signo político, los resultados van a ser los mismos, no van a cambiar porque hay que hacer otra cosa. Hay que apostar por el trabajo, por la educación, por la infraestructura y, por sobre todas las cosas, con mucha transparencia en el accionar de las políticas públicas".
"Si queremos algo distinto, tenemos que hacer otra cosa y este es el momento de cambiar y dejar de hacer lo mismo", aconsejó. "También hay responsabilidad nuestra como oposición por no haber presentado alternativas. La gente está cansada de la saraza y nosotros proponemos algo distinto para la provincia y para cambiar esta hermosa ciudad de Concordia que hace 40 años que está igual".
"Nosotros proponemos algo distinto porque no somos de los políticos que prometen y no hacen nada. No estamos en esa de que los políticos se pelean entre ellos como nos pasó a nivel nacional que no estuvimos a la altura de las circunstancias", reconoció.
“La política tiene que reconciliarse con la gente”
Más adelante, en la entrevista, Frigerio señaló que "lo que la gente quiere es salir a trabajar con seguridad de que no le va a pasar nada. La gente quiere trabajar y ganar un sueldo digno y saber que van a mandar sus hijos a la escuela y saber que van a aprender con los desafíos complejos que plantea el siglo XXI; y que sus hijos puedan salir a la calle y que no los maten, o que no los atrapen con la droga".
"Lo que quiere la gente son cosas básicas: quiere tranquilidad y quiere ver a la dirigencia política trabajando, lograr prosperidad y progreso para este país. No piden tanto los argentinos, y lo que ven es que la dirigencia política no está a la altura de las circunstancias en este país", continuó Frigerio.
"Lo que nosotros queremos es otra cosa porque la política tiene que reconciliarse con la gente", concluyó.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.