Diputados debate hoy martes la letra chica de la "ley ómnibus"

Se inicia la discusión artículo por artículo. Ya fueron anticipadas disidencias por lo que se espera una larga jornada. Facultades delegadas y privatizaciones, dos de los temas en disputa. Sigue la pulseada por el Impuesto PAÍS.

Política06/02/2024EditorEditor
MARTÍN MÉNEM
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

El gobierno nacional consiguió el viernes la aprobación, en general, de la ley de "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos" en la Cámara de Diputados, un logro parcial que no significa que el trámite haya terminado ni mucho menos. Falta la media sanción que se obtendrá una vez que se apruebe su articulado completo, el que se debatirá punto por punto en el recinto de sesiones recién a partir del martes a las 14.

¿Cuántos artículos se pondrán a consideración? Son 383 los que componen el dictamen de mayoría que obtuvo 144 votos a favor y 109 en contra. ¿Cuántos serán finalmente aprobados? Ese es un dato sobre el que aún no hay certezas porque las negociaciones siguen día a día con su consecuente modificación, quita y agregado de contenido.

Lo único cierto es que el mega proyecto original de 664 artículos que ingresó a finales de diciembre a la Cámara baja con una aspiración "fundacional" de la Argentina no será el mismo que emerja tras la sesión del martes. O miércoles. Porque tampoco es posible anticipar si ese día estará concluida la media sanción o si habrá que esperar un poco más, teniendo en cuenta que en muchos puntos cruciales: privatizaciones, facultades delegadas, Fondo de Garantía de sustentabilidad e Impuesto País, aún no hay una opinión común, ni siquiera con la oposición amigable con el gobierno. De hecho, sobre el último punto se mantiene firme el reclamo de gobernadores.

¿HABRÁ PRÓRROGA?

Ahora bien, aún si a mediados de la semana que comienza se obtiene la media sanción, el proyecto deberá ser girado a la Cámara de Senadores y ahí, con la representación directa de todas las provincias, no se descartan nuevas pujas que puedan derivar en mayores modificaciones.

El reglamento legislativo indica que si el Senado modifica el texto de Diputados, el proyecto debe volver a la Cámara de origen. Si el debate en la Cámara alta, donde la presencia de LLA está mermada, se prolonga y el texto se modifica, todo esto podría ocurrir en un plazo mayor al 15 de febrero que es el habilitado por el Ejecutivo para el período de sesiones extraordinarias. Por eso, desde el oficialismo no se descarta una prórroga hasta fin de febrero, alternativa que planteó en las últimas horas José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

A todo esto, el acompañamiento en general al proyecto de ley se obtuvo el viernes a las 18 con 38 diputados de LLA, 32 de la UCR, 37 del PRO, 18 de Hacemos Coalición Federal, 9 de Innovación Federal, uno de Creo, uno de Avanza La Libertad, dos de Producción y Trabajo, dos de Buenos Libre, tres de Independencia y uno de Unión Mendocina.

En contra votaron 97 legisladores de Unión por la Patria, 5 de Izquierda, 4 de Hacemos Coalición Federal (los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón, la bonaerense Margarita Stolbizer y la cordobesa Natalia de la Sota), los radicales Facundo Manes y Pablo Juliano, y Sergio Acevedo, de Pro Santa Cruz.

Habrá que ver quiénes se sientan en sus bancas a partir del martes para completar este primer capítulo legislativo, y cómo se distribuyen las fuerzas políticas a la hora de acompañar o rechazar, ya en el fino de su contenido, las ideas del nuevo gobierno.

INCIDENTES FUERA DEL CONGRESO: PARA BULLRICH FUE "REFRIEGA", NO REPRESIÓN

Mientras la "ley ómnibus" se discutía puertas adentro del recinto de la Cámara de Diputados, puertas afuera hubo manifestaciones contrarias encabezadas, principalmente por organizaciones de Izquierda que se movilizaron durante las tres jornadas de debate. Fue ante un operativo de fuerzas de seguridad de grandes dimensiones que dejó como saldo personas detenidas, entre ellas una militante de la UCR que, según se advirtió luego, se manifestaba en forma pacífica, y varios heridos, entre ellos trabajadores de medios de comunicación.

Este domingo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió el operativo y apuntó contra el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

En declaraciones radiales dijo: "Yo sé que lo que estoy haciendo, lo estoy haciendo bien. Si en algún momento algunos diputados intentaron frenar la sesión y después catalogar de represión por lo que pasó, está muy lejos de saber lo que significa represión". A su vez, agregó: "Fue una refriega a los manifestantes, después de que le tiraran con todo a la Policía".

En referencia a Belliboni, y describiendo uno de los momentos de mayor tensión en las inmediaciones del Congreso de la Nación, explicó: "El objetivo también es que los responsables de estas organizaciones pongan un poco de límites".

"Los (Myriam) Bregman, todos los que nos han salido a agitar, como los (Eduardo) Belliboni. Belliboni, que cada dos por tres se tira al piso, dice que lo tocaron. Si te metés en el medio de las fuerzas, que están con sus protecciones, puede pasar que te peguen en el mentón o puede que te hayas golpeado dos cuadras antes y hayas ido a la plaza a propósito", graficó Bullrich.

El operativo de seguridad desplegado por el Ministerio a cargo de Bullrich mereció numerosos cuestionamientos por parte de diputados y diputadas en el marco de las denominadas cuestiones de privilegio. No se descarta que el martes, luego del cuarto intermedio establecido el viernes, se escuchen nuevos pronunciamientos de la oposición en el mismo sentido.

Te puede interesar
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.