
Se inicia la discusión artículo por artículo. Ya fueron anticipadas disidencias por lo que se espera una larga jornada. Facultades delegadas y privatizaciones, dos de los temas en disputa. Sigue la pulseada por el Impuesto PAÍS.
Se inicia la discusión artículo por artículo. Ya fueron anticipadas disidencias por lo que se espera una larga jornada. Facultades delegadas y privatizaciones, dos de los temas en disputa. Sigue la pulseada por el Impuesto PAÍS.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que no se podrá cortar calles ni quemar gomas. Habrá consecuencias para quienes lleven niños y el costo de los operativos saldrá del bolsillo de los manifestantes.
Bullrich, Macri y sus adeptos, se aferraron al segundo lugar del libertario en las elecciones mediante un acuerdo que aun parece frágil. En cambio la UCR, con Gerardo Morales a la cabeza; la Coalición Cívica; el sector referenciado en Miguel Ángel Pichetto y el ala "paloma" del PRO, con Horacio Rodríguez Larreta como principal referente, rechazaron de plano esa alianza.
El libertario puntea en todos los sondeos; en uno de ellos, la candidata de JxC aparece disputando la segunda ubicación con el ministro de Economía.
Darío Epstein, Federico Pinedo y Gustavo Martínez Pandiani explicaron ante las empresas de los Estados Unidos radicadas en la Argentina qué piensan los candidatos de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria respecto a la actual situación económica y el complejo panorama internacional.
En un duro comunicado, la Casa Rosada repudió la suspensión de los comicios en San Juan y Tucumán y apoyó a los gobernadores del PJ, Uñac y Manzur. Hubo críticas a Mauricio Macri.
La presidenta del PRO había acusado al gobierno porteño de no adoptar la decisión política de utilizar las pistolas. Felipe Miguel, jefe de Gabinete actualmente a cargo de Seguridad, la cruzó con dureza.
Ambulancias, furgones, scanner, chalecos antibalas y equipos antiexplosivos figuran entre los materiales que arribaron al país 5 meses después de su adquisición por parte de la cartera de la presidenta del PRO en 2018, en algunos casos con supuestos sobreprecios de más del 300 por ciento.
Organizaciones pampeanas se manifestaron en contra de la presidenta del PRO. "No olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora", señalaron.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.