
Se inicia la discusión artículo por artículo. Ya fueron anticipadas disidencias por lo que se espera una larga jornada. Facultades delegadas y privatizaciones, dos de los temas en disputa. Sigue la pulseada por el Impuesto PAÍS.
Se inicia la discusión artículo por artículo. Ya fueron anticipadas disidencias por lo que se espera una larga jornada. Facultades delegadas y privatizaciones, dos de los temas en disputa. Sigue la pulseada por el Impuesto PAÍS.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que no se podrá cortar calles ni quemar gomas. Habrá consecuencias para quienes lleven niños y el costo de los operativos saldrá del bolsillo de los manifestantes.
Bullrich, Macri y sus adeptos, se aferraron al segundo lugar del libertario en las elecciones mediante un acuerdo que aun parece frágil. En cambio la UCR, con Gerardo Morales a la cabeza; la Coalición Cívica; el sector referenciado en Miguel Ángel Pichetto y el ala "paloma" del PRO, con Horacio Rodríguez Larreta como principal referente, rechazaron de plano esa alianza.
El libertario puntea en todos los sondeos; en uno de ellos, la candidata de JxC aparece disputando la segunda ubicación con el ministro de Economía.
Darío Epstein, Federico Pinedo y Gustavo Martínez Pandiani explicaron ante las empresas de los Estados Unidos radicadas en la Argentina qué piensan los candidatos de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria respecto a la actual situación económica y el complejo panorama internacional.
En un duro comunicado, la Casa Rosada repudió la suspensión de los comicios en San Juan y Tucumán y apoyó a los gobernadores del PJ, Uñac y Manzur. Hubo críticas a Mauricio Macri.
La presidenta del PRO había acusado al gobierno porteño de no adoptar la decisión política de utilizar las pistolas. Felipe Miguel, jefe de Gabinete actualmente a cargo de Seguridad, la cruzó con dureza.
Ambulancias, furgones, scanner, chalecos antibalas y equipos antiexplosivos figuran entre los materiales que arribaron al país 5 meses después de su adquisición por parte de la cartera de la presidenta del PRO en 2018, en algunos casos con supuestos sobreprecios de más del 300 por ciento.
Organizaciones pampeanas se manifestaron en contra de la presidenta del PRO. "No olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora", señalaron.
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados. Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos en la ciudad de Mar del Plata. Por el estremecedor caso se inició un operativo el cual concluyó con el rescate de la mujer y los menores.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet. Entre Ríos, entre las provincias que adhirieron.
Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.
El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.
El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.