
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En un duro comunicado, la Casa Rosada repudió la suspensión de los comicios en San Juan y Tucumán y apoyó a los gobernadores del PJ, Uñac y Manzur. Hubo críticas a Mauricio Macri.
Política10/05/2023El Gobierno entró en estado de ebullición en la tarde de este martes después de conocer que la Corte Suprema había suspendido las elecciones en Tucumán y San Juan cinco días antes de los comicios, para investigar los cuestionamientos que presentó Juntos por el Cambio contra las candidaturas de los actuales mandatarios provinciales, Juan Manzur y Sergio Uñac. En la Casa Rosada condenaron la decisión del máximo tribunal, con el que mantienen una relación extremadamente conflictiva, y lo acusaron de connivencia con la oposición.
“En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo”, expresó la Presidencia a través de un comunicado emitido tres horas después de conocido el fallo que puso en alerta al grueso del oficialismo, especialmente en el interior del país.
En el texto, Alberto Fernández cuestionó especialmente a Mauricio Macri por hablar de manera “despectiva” sobre el interior (el ex presidente se refirió este lunes a las provincias como “feudos” que “no son representativos”, tras las elecciones en Jujuy, La Rioja y Misiones), y aseguró que sus declaraciones fueron “un anticipo del fallo”. El jefe de Estado también expresó su apoyo a ambos gobernadores por lo que calificó como un “nuevo atropello” y adelantó: “Vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos”. Aunque, por ahora, desde los distritos no informaron de qué manera procederán ante la decisión judicial.
Por último, el jefe de Estado arremetió contra los jueces supremos: “Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos”, lanzó.
Se esperaba el apoyo de Alberto Fernández a Manzur, con quien mantiene línea directa. Hasta febrero, el tucumano se desempeñaba como jefe de Gabinete. Y aunque el regreso a su provincia para apuntalar en la campaña al dividido PJ local generó roces con el jefe de Estado, el Gobierno no dudó en cerrar filas para respaldarlo en la cruzada con la Corte Suprema. El acompañamiento de la Nación también estuvo descontado en el caso de Uñac, gobernador de corte independiente, distante de la esfera nacional, que sin embargo se cuida de mantener las relaciones saludables para garantizar el envío de fondos y financiamiento para obras.
En los despachos cercanos al Presidente se expidieron antes que lo hicieran los Ejecutivos de las respectivas provincias, con los cuales también estaban coordinando acciones. Todo indica que la decisión de la Corte será un factor de común acuerdo en el Gobierno, que acusará a la CSJN, nuevamente, de actuar para beneficiar a los líderes de la oposición, al igual que durante el pico de la pelea -aún vigente- por los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires.
En el kirchnerismo se tomaron más tiempo para avanzar, pero pasadas las 18, La Patria es el Otro, organización encabezada por el ministerio de Desarrollo Comunitario bonaerense y ex secretario de La Cámpora, Andres “Cuervo” Larroque lanzó un texto demoledor. “La mafia judicial quiere volver a la dictadura. Vamos a defender la democracia”, se titula el comunicado que expidieron los referentes k de la Provincia, con menciones directas a los jueces de la Corte. El mensaje siguió la línea discursiva de las estrategia de defensa de Cristina Kirchner contra el lawfare.
En tanto, en las oficinas del Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” de Pedro (referente cercano a Cristina Kirchner que tiene a su cargo la relación con las provincias y cultiva un perfil dialoguista), se organizaron reuniones urgentes para definir cómo actuar, en paralelo a la cúpula del Ejecutivo. En las primeras horas después de la noticia mantuvieron un cuidadoso hermetismo, si bien deslizaban, a priori, descontento con el revés judicial para los caudillos del PJ del Norte y Cuyo, aliados del Frente de Todos. De manera similar se expresó el PJ bonaerense, que conduce Máximo Kirchner, al decir que el fallo “daña profundamente el sistema republicano” y referir a la condena judicial de la vicepresidenta.
En tanto, la titular de Pro, Patricia Bullrich, consideró el fallo conocido en la tarde de este martes como una victoria propia. En primera persona, dijo: “Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac. Se creen señores feudales y dueños de sus provincias. Quisieron violar sus propias constituciones y la Corte Suprema los puso en caja. Con nosotros, esto no pasará”, sostuvo la presidenciable del partido que fundó Mauricio Macri. “A condena de partes, relevo de pruebas”, tuiteó, en respuesta, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, muy cercana al titular de La Cámpora.
Bullrich se refería a las polémicas aspiraciones de Manzur y Uñac, que respectivamente se postulan como vicegobernador, luego de haber ejercido la gobernación de Tucumán durante dos mandatos consecutivos y de haber sido vicegobernador también dos veces; y por la reelección, después de haber ocupado ese cargo, también, por dos períodos consecutivos, y luego de haber sido vicegobernador.
Con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, la Corte ordenó requerir a las dos provincias un “informe circunstanciado” en el plazo de los próximos cinco días, y las elecciones no podrán realizarse hasta tanto la Corte dicte sentencia sobre el tema. La decisión tomó por sorpresa a los ejecutivos provinciales, que, dicen, se enteraron por los medios que difundieron el documento judicial, y sopesaban cómo proceder. Más allá de las acciones legales y políticas que lleven adelante, lo más probable es que este domingo no haya comicios en esos distritos donde el peronismo esperaba anotarse sendos triunfos mientras debate la estrategia para las complicadas elecciones presidenciales previstas para el 13 de agosto.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.