En una cena a puertas cerradas, consejeros clave de Milei, Bullrich y Massa presentaron sus propuestas presidenciales ante el Council of Americas

Darío Epstein, Federico Pinedo y Gustavo Martínez Pandiani explicaron ante las empresas de los Estados Unidos radicadas en la Argentina qué piensan los candidatos de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria respecto a la actual situación económica y el complejo panorama internacional.

Política25/08/2023EditorEditor
milei bullrich massa
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, los tres candidatos presidenciales con mayor cantidad de votos obtenidos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Los principales directivos de las empresas más poderosas de los Estados Unidos que invierten en la Argentina cenaron anoche en el Hotel Alvear para escuchar y preguntar acerca de las medidas que Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa pretenden aplicar en materia económica y política exterior si llegan a la Presidencia. Se trató un cónclave exclusivo organizado por el Council Of Americas y la Cámara de Comercio de la Argentina, adonde fueron protagonistas Dario Epstein (La Libertad Avanza), Federico Pinedo (Juntos por el Cambio) y Gustavo Martínez Pandiani (Unión por la Patria).

Milei, Bullrich y Massa son los candidatos presidenciales con mayores posibilidades de acceder a la Casa Rosada en diciembre, y entre las compañías de Estados Unidos radicadas en el país hay muchísimo interés para conocer las ideas programáticas del futuro sucesor de Alberto Fernández. Por eso, el Council of Americas invitó a los consejeros Epstein, Pinedo y Martínez Pandiani, que fijaron posición sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI), la dolarización de la economía, la inflación y la continuidad del Mercosur.

En la cena participaron -entre otras empresas- Corporación América, Citibank, Exxon Mobil Corporation, FedEx, Global, Google, IBM, JPMorgan Chase Bank, Mercado Libre, Morgan Stanley, Pan American Energy Group, Pfizer, The Goldman Sachs Group, Visa International y Vista Energy.

Susan Segal, CEO del Council of Americas, y Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos, ocuparon la mesa principal junto a Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni, Bettina Bulgheroni, Natalio Grinman, José Luis Manzano y Miguel Galuccio, además de los consejeros políticos Epstein, Pinedo y Martínez Pandiani.

Cada uno de los invitados -Epstein, Pinedo y Martínez Pandiani- tuvieron un tiempo propio para exponer las ideas de su referente político, y a continuación los invitados hicieron un puñado de preguntas a los consejeros de Milei, Bullrich y Massa. Con diplomacia y ironía, Epstein y Martínez Pandiani se cruzaron toda la noche.

Darío Epstein integra los equipos económicos de Milei, y llegó al Alvear en reemplazo de Diana Mondino. Ella estaba invitada, pero su agenda electoral ya estaba comprometida en Mendoza. “Me disculpo en nombre de Diana. No podía venir”, dijo Epstein al comienzo de su presentación.

“Nosotros vamos a salir con los tapones de punta. Argentina tiene que hacer correcciones. Hay mucha burocracia, hay muchos tipos de cambio, asimetrías, y los precios relativos están distorsionados”, sostuvo el consejero económico de Milei.

Martínez Pandiani recogió la parábola futbolera y replicó: “A mi me gusta mucho el fútbol, y si salís con los tapones de punta, terminas con tarjeta roja”.

Epstein hizo un discurso que llevó la impronta Milei. Fue disruptivo y tuvo un capítulo que sorprendió a la audiencia por su sinceridad: “Yo no estoy de acuerdo con la dolarización, pero en las actuales circunstancias creo que no hay otra alternativa”, dijo. En ese momento, todo el salón quedó en silencio.

Pandiani rompió el silencio del auditorio con un estiletazo. “Claramente, esa propuesta es inviable”, sostuvo el principal asesor de Massa en política exterior.

Federico Pinedo -ex presidente y senador nacional-, se corrió de esos cruces discursivos entre Epstein y Martínez Pandiani. El principal asesor en materia internacional de Bullrich transmitió un mensaje directo, a una audiencia que tiene incertidumbre respecto al futuro económico y a la probable agenda exterior de la Argentina: propuso excelentes relaciones con Estados Unidos, fortalecimiento del Mercosur, condena a las dictaduras en América Latina, rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania y distancia geopolítica con China.

“Argentina tiene una enorme oportunidad. Hay una situación internacional que nos permitiría duplicar las exportaciones. Y por eso necesitamos una política internacional activa. El mundo es una oportunidad para la Argentina”, explicó Pinedo a los miembros del Council of Americas. Y remató: “El desafío inmediato es el acuerdo Mercosur-Unión Europea”.

Gustavo Martínez Pandiani tiene una larga carrera como diplomático, fue subsecretario para América Latina en la administración de Alberto Fernández y es el principal asesor de Sergio Massa en política exterior. Martínez Pandiani explicó la propuesta internacional de Massa y cuestionó la eventual estrategia económica de Milei.

En este sentido, Martínez Pandiani sostuvo que Massa tiene “una agenda pragmática, adonde se privilegia el comercio exterior. “El interés nacional pasa en los próximos años por la capacidad de obtener divisas. Mayor cantidad de inversiones sirven para modernizar el aparato productivo”, afirmó el asesor del candidato oficialista.

En un momento de la cena, Epstein confirmó la intención de Milei de romper el Mercosur para aplicar una estrategia similar a la propuesta por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que propone acuerdos individuales al margen del bloque regional.

Martínez Pandiani -como en su momento Pinedo- rechazó esa hipótesis de estrategia regional. “El Mercosur sirve. Nosotros tenemos que lograr ser amigos de todos, sin ser satélites de nadie”, sintetizó el asesor del candidato Massa.

Al final del encuentro, Epstein y Martínez Pandiani se volvieron a cruzar, mientras Pinedo se mantuvo en silencio. El consejero de Milei insistía con los conceptos de ruptura y disociación, a lo que el asesor de Massa contestó que es mejor usar palabras cercanas al diálogo, la concertación y el consenso.

No se pusieron de acuerdo.

Te puede interesar
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.