En una cena a puertas cerradas, consejeros clave de Milei, Bullrich y Massa presentaron sus propuestas presidenciales ante el Council of Americas

Darío Epstein, Federico Pinedo y Gustavo Martínez Pandiani explicaron ante las empresas de los Estados Unidos radicadas en la Argentina qué piensan los candidatos de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria respecto a la actual situación económica y el complejo panorama internacional.

Política25/08/2023EditorEditor
milei bullrich massa
Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, los tres candidatos presidenciales con mayor cantidad de votos obtenidos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Los principales directivos de las empresas más poderosas de los Estados Unidos que invierten en la Argentina cenaron anoche en el Hotel Alvear para escuchar y preguntar acerca de las medidas que Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa pretenden aplicar en materia económica y política exterior si llegan a la Presidencia. Se trató un cónclave exclusivo organizado por el Council Of Americas y la Cámara de Comercio de la Argentina, adonde fueron protagonistas Dario Epstein (La Libertad Avanza), Federico Pinedo (Juntos por el Cambio) y Gustavo Martínez Pandiani (Unión por la Patria).

Milei, Bullrich y Massa son los candidatos presidenciales con mayores posibilidades de acceder a la Casa Rosada en diciembre, y entre las compañías de Estados Unidos radicadas en el país hay muchísimo interés para conocer las ideas programáticas del futuro sucesor de Alberto Fernández. Por eso, el Council of Americas invitó a los consejeros Epstein, Pinedo y Martínez Pandiani, que fijaron posición sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI), la dolarización de la economía, la inflación y la continuidad del Mercosur.

En la cena participaron -entre otras empresas- Corporación América, Citibank, Exxon Mobil Corporation, FedEx, Global, Google, IBM, JPMorgan Chase Bank, Mercado Libre, Morgan Stanley, Pan American Energy Group, Pfizer, The Goldman Sachs Group, Visa International y Vista Energy.

Susan Segal, CEO del Council of Americas, y Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos, ocuparon la mesa principal junto a Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni, Bettina Bulgheroni, Natalio Grinman, José Luis Manzano y Miguel Galuccio, además de los consejeros políticos Epstein, Pinedo y Martínez Pandiani.

Cada uno de los invitados -Epstein, Pinedo y Martínez Pandiani- tuvieron un tiempo propio para exponer las ideas de su referente político, y a continuación los invitados hicieron un puñado de preguntas a los consejeros de Milei, Bullrich y Massa. Con diplomacia y ironía, Epstein y Martínez Pandiani se cruzaron toda la noche.

Darío Epstein integra los equipos económicos de Milei, y llegó al Alvear en reemplazo de Diana Mondino. Ella estaba invitada, pero su agenda electoral ya estaba comprometida en Mendoza. “Me disculpo en nombre de Diana. No podía venir”, dijo Epstein al comienzo de su presentación.

“Nosotros vamos a salir con los tapones de punta. Argentina tiene que hacer correcciones. Hay mucha burocracia, hay muchos tipos de cambio, asimetrías, y los precios relativos están distorsionados”, sostuvo el consejero económico de Milei.

Martínez Pandiani recogió la parábola futbolera y replicó: “A mi me gusta mucho el fútbol, y si salís con los tapones de punta, terminas con tarjeta roja”.

Epstein hizo un discurso que llevó la impronta Milei. Fue disruptivo y tuvo un capítulo que sorprendió a la audiencia por su sinceridad: “Yo no estoy de acuerdo con la dolarización, pero en las actuales circunstancias creo que no hay otra alternativa”, dijo. En ese momento, todo el salón quedó en silencio.

Pandiani rompió el silencio del auditorio con un estiletazo. “Claramente, esa propuesta es inviable”, sostuvo el principal asesor de Massa en política exterior.

Federico Pinedo -ex presidente y senador nacional-, se corrió de esos cruces discursivos entre Epstein y Martínez Pandiani. El principal asesor en materia internacional de Bullrich transmitió un mensaje directo, a una audiencia que tiene incertidumbre respecto al futuro económico y a la probable agenda exterior de la Argentina: propuso excelentes relaciones con Estados Unidos, fortalecimiento del Mercosur, condena a las dictaduras en América Latina, rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania y distancia geopolítica con China.

“Argentina tiene una enorme oportunidad. Hay una situación internacional que nos permitiría duplicar las exportaciones. Y por eso necesitamos una política internacional activa. El mundo es una oportunidad para la Argentina”, explicó Pinedo a los miembros del Council of Americas. Y remató: “El desafío inmediato es el acuerdo Mercosur-Unión Europea”.

Gustavo Martínez Pandiani tiene una larga carrera como diplomático, fue subsecretario para América Latina en la administración de Alberto Fernández y es el principal asesor de Sergio Massa en política exterior. Martínez Pandiani explicó la propuesta internacional de Massa y cuestionó la eventual estrategia económica de Milei.

En este sentido, Martínez Pandiani sostuvo que Massa tiene “una agenda pragmática, adonde se privilegia el comercio exterior. “El interés nacional pasa en los próximos años por la capacidad de obtener divisas. Mayor cantidad de inversiones sirven para modernizar el aparato productivo”, afirmó el asesor del candidato oficialista.

En un momento de la cena, Epstein confirmó la intención de Milei de romper el Mercosur para aplicar una estrategia similar a la propuesta por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que propone acuerdos individuales al margen del bloque regional.

Martínez Pandiani -como en su momento Pinedo- rechazó esa hipótesis de estrategia regional. “El Mercosur sirve. Nosotros tenemos que lograr ser amigos de todos, sin ser satélites de nadie”, sintetizó el asesor del candidato Massa.

Al final del encuentro, Epstein y Martínez Pandiani se volvieron a cruzar, mientras Pinedo se mantuvo en silencio. El consejero de Milei insistía con los conceptos de ruptura y disociación, a lo que el asesor de Massa contestó que es mejor usar palabras cercanas al diálogo, la concertación y el consenso.

No se pusieron de acuerdo.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.