Repudian a Patricia Bullrich en La Pampa por promover "el odio racial contra los Mapuche"

Organizaciones pampeanas se manifestaron en contra de la presidenta del PRO. "No olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora", señalaron.

Política26/10/2021EditorEditor
PATRICIA LA PAMPA

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, llegará a la provincia de La Pampa para recorrer algunas localidades y apoyar la lista que encabezan Daniel Kroneberger y Martín Maquieyra de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre, en una visita que provocó el repudio de distintas organizaciones.

La ex ministra de Seguridad del macrismo estará en el distrito el lunes y el martes.

En ese marco, la Asociación Pampeana de Escritores (APE), Asociación Coral de La Pampa, Movimiento Popular Pampeano de Derechos Humanos y Desayunador de Villa Germinal dieron a conocer en las últimas horas un comunicado titulado: "Repudio a la prepotencia antidemocrática de Patricia Bullrich".

Allí, acusan a la dirigente de ser la "vocera más activa y virulenta de la derecha, con mentiras y tergiversaciones que lesionan la democracia".

"Manifestamos nuestro repudio a la figura de Bullrich, quien para el campo popular es sinónimo de un código represivo, promotora del odio racial contra la Nación Mapuche y su criminalización en la Patagonia, no olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora. Bullrich es Taser, gatillo fácil, represión, xenofobia, Chocobar, y el envío de armas a Bolivia", señalan.

"Patricia Bullrich es promotora del odio racial contra la Nación Mapuche y su criminalización en la Patagonia, no olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora".

Por lo tanto, concluyen, "no podemos guardar silencio por la memoria de los compañeros y compañeras desaparecidas, por los años de lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, y por la persecución, censura, tortura a los y las artistas de nuestra provincia en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-comunicacional".

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto