
Repudian a Patricia Bullrich en La Pampa por promover "el odio racial contra los Mapuche"
Organizaciones pampeanas se manifestaron en contra de la presidenta del PRO. "No olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora", señalaron.
Política26/10/2021

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, llegará a la provincia de La Pampa para recorrer algunas localidades y apoyar la lista que encabezan Daniel Kroneberger y Martín Maquieyra de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre, en una visita que provocó el repudio de distintas organizaciones.
La ex ministra de Seguridad del macrismo estará en el distrito el lunes y el martes.
En ese marco, la Asociación Pampeana de Escritores (APE), Asociación Coral de La Pampa, Movimiento Popular Pampeano de Derechos Humanos y Desayunador de Villa Germinal dieron a conocer en las últimas horas un comunicado titulado: "Repudio a la prepotencia antidemocrática de Patricia Bullrich".
Allí, acusan a la dirigente de ser la "vocera más activa y virulenta de la derecha, con mentiras y tergiversaciones que lesionan la democracia".
"Manifestamos nuestro repudio a la figura de Bullrich, quien para el campo popular es sinónimo de un código represivo, promotora del odio racial contra la Nación Mapuche y su criminalización en la Patagonia, no olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora. Bullrich es Taser, gatillo fácil, represión, xenofobia, Chocobar, y el envío de armas a Bolivia", señalan.
"Patricia Bullrich es promotora del odio racial contra la Nación Mapuche y su criminalización en la Patagonia, no olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora".
Por lo tanto, concluyen, "no podemos guardar silencio por la memoria de los compañeros y compañeras desaparecidas, por los años de lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, y por la persecución, censura, tortura a los y las artistas de nuestra provincia en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-comunicacional".


Ingresó a Diputados el proyecto que autoriza al Gobierno a tomar deuda y a las 14 hs será debatido en comisiones
En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas


Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Bahillo: “La crueldad y el desconocimiento del gobierno nacional nos hace inviable como sociedad”
Las recientes decisiones del Gobierno Nacional en torno a organismos históricos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despertaron una fuerte preocupación en distintos sectores productivos, académicos y políticos del país.

Senado: Sesión especial para autorizar al Gobierno a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares
La Cámara de Senadores fue convocada a una sesión especial para este lunes a las 12 con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado, informaron fuentes legislativas a APFDigital. La iniciativa ayer logró dictamen, con respaldo del peronismo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.

Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.