Habían sido capturadas durante el operativo de desalojo del 4 de octubre. Las otras tres fueron sobreseídas y liberadas. Ahora buscan a los hombres que huyeron hacia las montañas.
Con una carta dirigida a Alberto Fernández, dejó su cargo porque considera que se violaron derechos humanos de las mujeres detenidas durante el operativo de las fuerzas federales. “Con este hecho se ha transpuesto un límite”, dijo.
Un nuevo acto vandálico conmueve al sur de la Argentina. Esa región de la provincia de Río Negro se convirtió en escenario de frecuentes ataques.
Amnistía Internacional (AI) alertó sobre la “estigmatización, discriminación y persecución” al pueblo mapuche.
Organizaciones pampeanas se manifestaron en contra de la presidenta del PRO. "No olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora", señalaron.
La "Marcha por la resistencia mapuche y autonomía de los pueblos", convocada a través de las redes sociales, reunió unas mil personas cerca de la Plaza Italia. Denuncia "la criminalización del movimiento autonomista".