
Casación confirmó la condena a Maynard por abusar de un chico con Síndrome de Down
La Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó este jueves la condena a Jorge Maynard por abusar de un chico con Síndrome de Down en Viale.

La Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó este jueves la condena a Jorge Maynard por abusar de un chico con Síndrome de Down en Viale.

Los procedimientos se realizaron en varios departamentos de Entre Ríos y también en el AMBA.

La policía investiga como crímenes de odio los asesinatos, retransmitidos en directo por el autor.

Maira Sánchez denunció a la directora técnica Roxana Vallejos de despedirla por este irrisorio motivo.

Desde las redes sociales, artistas y público en general expresaron su descontento sobre el manejo de los fondos municipales para la Fiesta de la Citricultura. Manifestaron, también, discriminación para con los artistas de nuestra ciudad.

Organizaciones pampeanas se manifestaron en contra de la presidenta del PRO. "No olvidamos la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel por la espalda, la represión en el congreso a la clase trabajadora", señalaron.

En un país todavía conservador en cuestiones de identidad sexual, un tribunal falló a su favor e indicó que el ejército debió haber aceptado que siguiese trabajando como mujer después de una cirugía de cambio de género y no haberla licenciado. La decisión llevó al suicidio a Byun Hee-soo.

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.