Un tribunal surcoreano apoyó el reclamo de una soldada transgénero discriminada que se suicidó por discriminación

En un país todavía conservador en cuestiones de identidad sexual, un tribunal falló a su favor e indicó que el ejército debió haber aceptado que siguiese trabajando como mujer después de una cirugía de cambio de género y no haberla licenciado. La decisión llevó al suicidio a Byun Hee-soo.

Internacionales08/10/2021EditorEditor
Byun Hee soo en el momento de hacer su denuncia por discriminación
Byun Hee-soo en el momento de hacer su denuncia por discriminación.

La justicia surcoreana decretó este jueves que el ejército actuó de forma injusta al licenciar a una soldada por haberse sometido a una cirugía de cambio de género, una decisión que la llevó al suicidio meses atrás.

La sargenta Byun Hee-soo se había alistado voluntariamente en 2017 y dos años después se sometió a esa intervención en Tailandia.

El ministerio de Defensa clasificó la extirpación de sus genitales masculinos como una discapacidad física o mental y un comité decidió en enero de 2020 licenciarla del ejército.

Su caso era pionero en Corea del Sur, un país todavía muy conservador en cuestiones relacionadas con la identidad sexual y menos tolerante que otros países asiáticos respecto a los derechos LGTBI.

La soldada presentó una denuncia administrativa en agosto de 2020, pero siete meses después fue hallada muerta en su casa.

Ahora, un tribunal falló a su favor e indicó que tras la cirugía el ejército debería haberla aceptado oficialmente en sus filas como mujer, reseñó la agencia de noticias AFP.

El tribunal, según indica la agencia Yonhap, la había reconocido legalmente como mujer, con lo que era imposible para las autoridades militares concluir que tenía "una discapacidad mental o física".

El ministerio de Defensa dijo que "respeta la decisión del tribunal", pero que todavía debe decidir si recurrirá.

La muerte de Byun provocó conmoción en el país y llamados al parlamento para aprobar una ley antidiscriminación.

Grupos internacionales alertaron sobre la forma en que el ejército trata a los soldados gays, que no pueden tener relaciones con personas del mismo sexo y se enfrentan a penas de hasta dos años si lo hacen.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.