
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
En un país todavía conservador en cuestiones de identidad sexual, un tribunal falló a su favor e indicó que el ejército debió haber aceptado que siguiese trabajando como mujer después de una cirugía de cambio de género y no haberla licenciado. La decisión llevó al suicidio a Byun Hee-soo.
Internacionales08/10/2021La justicia surcoreana decretó este jueves que el ejército actuó de forma injusta al licenciar a una soldada por haberse sometido a una cirugía de cambio de género, una decisión que la llevó al suicidio meses atrás.
La sargenta Byun Hee-soo se había alistado voluntariamente en 2017 y dos años después se sometió a esa intervención en Tailandia.
El ministerio de Defensa clasificó la extirpación de sus genitales masculinos como una discapacidad física o mental y un comité decidió en enero de 2020 licenciarla del ejército.
Su caso era pionero en Corea del Sur, un país todavía muy conservador en cuestiones relacionadas con la identidad sexual y menos tolerante que otros países asiáticos respecto a los derechos LGTBI.
La soldada presentó una denuncia administrativa en agosto de 2020, pero siete meses después fue hallada muerta en su casa.
Ahora, un tribunal falló a su favor e indicó que tras la cirugía el ejército debería haberla aceptado oficialmente en sus filas como mujer, reseñó la agencia de noticias AFP.
El tribunal, según indica la agencia Yonhap, la había reconocido legalmente como mujer, con lo que era imposible para las autoridades militares concluir que tenía "una discapacidad mental o física".
El ministerio de Defensa dijo que "respeta la decisión del tribunal", pero que todavía debe decidir si recurrirá.
La muerte de Byun provocó conmoción en el país y llamados al parlamento para aprobar una ley antidiscriminación.
Grupos internacionales alertaron sobre la forma en que el ejército trata a los soldados gays, que no pueden tener relaciones con personas del mismo sexo y se enfrentan a penas de hasta dos años si lo hacen.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.