Israel recibió los cuerpos de tres rehenes que fueron entregados por Hamas a la Cruz Roja en Gaza

El intercambio de restos humanos se volvió el eje del alto el fuego, mientras las familias esperan respuestas y la identificación formal de los cadáveres. Todavía quedan once cuerpos retenidos en Gaza.

Internacionales03/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
vehiculos-de-la-cruz-roja-con-los-restos-de-personas-al-parecer-rehenes-secuestrados-por-hamas-van-hacia-la-frontera-con-israel-en-deir-al-balah-franja-de-gaza-foto-apjehad-alshrafi-C5I2C6UYKDAWJV5DBY

Israel recibió este domingo los cuerpos de tres rehenes israelíes que permanecían en Gaza, tras ser entregados por Hamas a la Cruz Roja en el sur del enclave.

La noticia fue confirmada por la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, que aclaró que la identificación formal de los restos quedará en manos de especialistas antes de informar a las familias afectadas.

Desde que comenzó el alto el fuego, los militantes palestinos devolvieron los restos de 17 rehenes israelíes fallecidos, aunque todavía quedan once cuerpos retenidos en Gaza.

   hamas-entrego-a-traves-de-la-cruz-roja-a-israel-los-cuerpos-de-otros-tres-rehenes-y-crece-la-presion-por-los-desaparecidos-foto-reutersnir-elias-LPZ252V4GHBUUUXHCEOAMCEX6E

El comunicado oficial detalló que “Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, los ataúdes de tres rehenes caídos que fueron entregados a las fuerzas de las FDI y del Shin Bet dentro de la Franja de Gaza”. Sin embargo, los especialistas deberán confirmar la identidad de las víctimas antes de comunicar la noticia a los familiares.

Además, las autoridades sanitarias palestinas señalaron la falta de acceso a kits de ADN y otros recursos técnicos, según informó la agencia EFE.

La devolución de los restos se realiza de manera escalonada. Hamas entregó uno o dos cadáveres cada pocos días y argumentó que la destrucción generalizada y el caos en la Franja dificultan el hallazgo y la recuperación de los cuerpos. Por su parte, el gobierno israelí presiona para acelerar el proceso y, en algunos casos, denunció que los restos devueltos no corresponden a rehenes israelíes.

a-lo-lejos-vehiculos-de-la-cruz-roja-que-trasladan-los-restos-de-dos-rehenes-entregados-por-hamas-se-dirigen-al-cruce-fronterizo-de-kissufim-para-su-entrega-a-las-autoridades-israelies-en-deir-al-bala

Según el Ministerio de Salud de Gaza, solo 75 de los 225 cuerpos palestinos recuperados desde el inicio del cese de hostilidades pudieron ser identificados. Ante la falta de recursos, las autoridades médicas difundieron fotografías de los restos para pedir ayuda a las familias y avanzar en el reconocimiento.

Por otro lado, las causas de las muertes de palestinos devueltos a la Franja sigue siendo incierta. No se determinó si murieron en Israel durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, si fallecieron bajo custodia israelí o si fueron extraídos de Gaza por fuerzas israelíes durante el conflicto.

Netanyahu: “Todavía existen focos de Hamas”

En una reunión de gabinete, el primer ministro Benjamin Netanyahu reconoció que “todavía existen focos de Hamas” en zonas del enclave, especialmente en Rafah y Khan Younis. “Serán eliminadas”, aseguró el mandatario.

El conflicto, el más devastador entre Israel y Hamas, comenzó tras el ataque del grupo islamista en octubre de 2023, que dejó alrededor de 1.200 muertos y 251 secuestrados.

una-mujer-palestina-carga-su-bebe-entre-los-escombros-foto-reutersmahmoud-issa-7IYA3TI53MVJNPXNQT3FMAK2KU

En respuesta, la ofensiva israelí provocó la muerte de más de 68.600 palestinos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, organismo vinculado a Hamas. Israel puso en duda esas cifras y rechazó las acusaciones de genocidio.

El conflicto se encuentra en una etapa de alto el fuego, mediado por Estados Unidos y otras potencias internacionales. El plan diplomático vigente contempla la creación de una fuerza internacional de estabilización, con el respaldo de socios árabes como Egipto y Jordania, para garantizar el respeto del cese de hostilidades y asegurar las fronteras de Gaza.

Varios países manifestaron interés en sumarse a esa fuerza, aunque exigen un mandato explícito del Consejo de Seguridad de la ONU antes de cualquier despliegue.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.