Uruguay reforzó las medidas en la frontera tras el letal operativo policial en Río de Janeiro

El ministro del Interior, Carlos Negro, viajará a Brasil para abordar este tema y dijo que lo que sucedió en esa ciudad es una muestra de lo que no quiere para el país

Internacionales03/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
2DQ436JW3RCABHSP7LODF7VY7I

El escenario de guerra urbana en el que se convirtió Río de Janeiro en los últimos días tuvo un efecto en Uruguay. En su comparecencia al Parlamento para hablar de Presupuesto, el ministro del Interior del país, Carlos Negro, debió dar una respuesta por lo que sucede en el país vecino. Era un tema ineludible, en un contexto en el que la oposición alertaba por la fuga de bandas criminales desde la ciudad brasileña.

El ministro Negro anunció que el gobierno tomó medidas antes las imágenes que llegan desde Brasil y anunció que tiene previsto viajar al vecino país y dialogar sobre lo que sucede allí.

“Estamos abordando la problemática. Dentro de unos pocos días vamos a estar viajando a Brasil para tratar estos temas que seguramente van a estar arriba de la mesa con nuestros pares de la región y de América Latina, lo que seguramente va a ser un tema que vamos a abordar en conjunto”, dijo en una conferencia de prensa.

AQZHN5SCEJEGZOVIAWHQ5XPWUYCarlos Negro, ministro del Interior de Uruguay

Los problemas de Río de Janeiro generan preocupación en el grupo uruguayo, que decidió reforzar el patrullaje en las fronteras. “Ya se tomaron medidas, ya hay órdenes expresas de custodia y de reforzamiento de la vigilancia de la frontera. La policía ya está tomando cartas en el asunto”, señaló.

“Nos lleva a pensar en lo que no puede pasar en nuestro país, en las cosas que no debemos hacer”, dijo el ministro. Negro definió como “dramáticas” a las imágenes que llegaron desde Río de Janeiro y opinó que se trató de una “violencia indiscriminada”. Criticó que la operación criminal se desarrolló sin tener “objetivos claros” y señaló que derivará en la muerte de personas inocentes.

En Río de Janeiro, un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho (CV), la facción narco más poderosa de la ciudad, dejó más de 130 muertos, lo que lo convierte en la redada más letal en la historia carioca. El episodio revela la compleja red de organizaciones criminales que operan en Río: por un lado, las bandas dedicadas al narcotráfico, lideradas por el CV y surgidas de sus escisiones; por el otro, las milicias paramilitares formadas por expolicías y otros agentes que controlan amplias zonas periféricas.

VKCYWZGWGVFLBCNZEOOYC7EQ6UUnas 130 personas murieron en Río de Janeiro por los operativos de seguridad

Las advertencias de la oposición

Las imágenes de Río de Janeiro también generaron una reacción en la oposición. El senador del Partido Nacional Javier García le pidió al gobierno que el Ejército sea desplegado en la frontera con Brasil.

“Lo que está pasando en Río genera una fuga de bandas criminales que se van del lugar. Por el otro lado, también genera un efecto de contagio. Esto que pasó en Río de Janeiro no se concentra solo allí. Por lo tanto, la ley uruguaya lo permite, y ya lo usamos con otras características. El Poder Ejecutivo debe desplegar al Ejército en frontera. El Ejército estuvo desplegado en los momentos de pandemia, cerró las fronteras y evitó 3.600 ingresos de personas en forma ilegal al Uruguay”, dijo García, quien durante el gobierno anterior fue el ministro de Defensa Nacional.

Nicolás Martinelli, ex ministro del Interior y también senador del Partido Nacional, coincidió en que son necesarias medidas de control en la frontera. El ex secretario de Estado dijo que se comunicó con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, para interiorizarse en cómo estaba siguiendo el tema el gobierno de su país. “Hay que verlo con preocupación sobre todo por el efecto rebote que puede tener en el sentido de que a este grupo organizado –que tiene la favela prácticamente tomada por la Policía– se le va a dificultar comenzar a moverse”, explicó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.