Ley Lucio: en qué consiste el proyecto que busca prevenir el maltrato infantil

El próximo 2 de febrero se conocerá el veredicto del juicio que impulsó esta iniciativa. El texto, que ya cuenta con media sanción en Diputados, se encamina a ser aprobado por el Senado de la Nación.

Nacionales27/01/2023EditorEditor
692154-691526-48980-lucio-2520dupuy-0_0

Este jueves se oficializó la incorporación de la Ley Lucio en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso nacional. El proyecto de capacitación obligatoria en los tres poderes del Estado para la detección temprana de violencia infantil fue impulsado a raíz del caso de Lucio Dupuy, el niño que fue presuntamente asesinado en La Pampa por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.

¿Qué dice el texto del proyecto?

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación por 228 votos a favor, tiene como objetivo la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Para esto dispone la instrucción obligatoria para todas las personas que ejercen la función pública en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. No cumplir con la capacitación se considerará una falta grave.

La ley establece que el Ejecutivo y el Judicial actuarán articuladamente para la creación de un protocolo que establezca las formas de actuar de las fuerzas de seguridad, organismos de la niñez y jueces con competencia en familia.

También dispone que el Estado deberá realizar campañas de concientización semestrales que ayuden a detectar y prevenir el maltrato y violencia contra niños, niñas y adolescentes, y dónde denunciarlo. Además, prevé la obligatoriedad de la implementación de la Línea 102 en todo el territorio argentino para la promoción de derechos de las infancias y la atención gratuita.

La autoridad de aplicación de la ley será la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También la Secretaría será la encargada de producir los contenidos del Plan Federal de Capacitación, en articulación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Cofenaf).

Otra de las herramientas que incorpora la ley es la reserva de identidad, que protege a aquellas personas, que con conocimiento de alguna situación de maltrato infantil, realizan la denuncia.

El caso

Lucio Dupuy murió por politraumatismos y hemorragia interna en noviembre de 2021 en Santa Rosa, capital de La Pampa. Su madre, Magdalena Espósito Valenti (24), y su pareja, Abigail Páez (27), están acusadas de ser coautoras del hecho. El juicio comenzó en noviembre de 2022.

Luego de su fallecimiento se supo que el niño había ingresado varias veces en distintos hospitales de La Pampa por golpes, pero ningún profesional había reportado las lesiones.

Valenti será juzgada por homicidio triplemente calificado por el vínculo y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado. Por su parte, Páez también es acusada bajo esta figura, pero sin el agravante por vínculo.

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.