Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país

En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Nacionales03/07/2025TABANO SCTABANO SC
aviones
El primer F‑16BM presentado en Tandil, símbolo de la compra militar multimillonaria aprobada por EE.UU

Mientras millones de argentinos soportan cortes de gas y una crisis energética que se traduce en hogares helados, el gobierno de Javier Milei ratificó hoy ante el Pentágono un contrato por más de USD 900 millones para la compra de 24 cazas F‑16 y 8 vehículos blindados Stryker de Estados Unidos.

Según un informe de la agencia Reuters, el Departamento de Estado norteamericano aprobó la venta de equipamiento para F‑16 por un valor estimado en USD 941 millones. Además, fuentes especializadas señalan que el costo global de la operación podría superar dicha cifra, incluyendo soporte técnico, misiles y capacitación .

terrestre

Este anuncio coincide con una ola polar que dejó a Buenos Aires con temperaturas récord bajo cero, daños en la red de calefacción y reclamos generalizados por la falta de gas. Mientras tanto, lo destinado a sostener el sistema de energía nacional será insuficiente para cubrir las urgentes necesidades sociales.

Expertos en defensa aseguran que la compra de los F‑16 responde al plan de rearmar la Fuerza Aérea y consolidar un vínculo estratégico con Washington. Sin embargo, críticos señalan que la maniobra supone un “lujo” injustificado en un escenario de emergencia, donde los recursos escasean y la población sufre.

La decisión aviva el debate sobre las prioridades nacionales. ¿Está más expuesto el país ante posibles amenazas externas —que justifican una flota de cazas de última generación— que ante una crisis energética doméstica que golpea directamente a la ciudadanía?

 
Contexto adicional:
En marzo de 2024, Argentina firmó una carta de intención con Dinamarca por la compra de los mismos 24 F‑16, con la venia de EE.UU.
Se especula que los aviones se pagarán con financiamiento internacional y asistencia técnica estadounidense .
 En un país sin gas suficiente para afrontar el invierno, pagar casi mil millones de dólares en armamento no solo profundiza contradicciones: revela prioridades que chocan con las urgencias elementales de la gente. La pregunta sigue abierta: ¿a quién protege realmente este gasto?

Te puede interesar
materiales

Malos números interanuales e intermensuales: Venta de materiales, por el piso

TABANO SC
Nacionales08/08/2025

La construcción, uno de los pilares de la actividad económica nacional, sigue sin dar señales de recuperación. Uno de sus sectores clave, el de la venta de materiales, mostró muy malas cifras en julio. El Grupo Construya confirmó que la comercialización de insumos para la obra subió en julio de manera marginal, un 0,1 por ciento interanual, y cayó 0,47 por ciento contra el mes anterior, lo que muestra la continuidad del estancamiento del sector.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto