
El canciller ucraniano Dmytro Kuleba dijo que el presidente "lo está pensando", mientras sopesa "ventajas e inconvenientes".
El canciller ucraniano Dmytro Kuleba dijo que el presidente "lo está pensando", mientras sopesa "ventajas e inconvenientes".
Por segunda vez desde que Rusia invadió Ucrania, el ucraniano es recibido por el norteamericano en Washington, donde espera asegurarse el suministro de más ayuda militar de la potencia norteamericana.
Zelenski, en su discurso ante la Asamblea General, se refirió en concreto al secuestro de niños ucranianos. Además llamó la atención sobre el peligro nuclear que supone Moscú y pidió una "cumbre de paz".
Zelenski ofrecerá uno de los primeros discursos ante las Naciones Unidas este martes y mantendrá reuniones con mandatarios como el propio Joe Biden o Luiz Inázio Lula da Silva.
El presidente ucraniano subraya que "a pesar de todo, y digan lo que digan, estamos avanzando". Las fuerzas rusas afirman haber resistido los embates ucranianos e incluso haber mejorado sus posiciones en torno a Bajmut.
Zelenski niega cualquier implicación de Kiev en la caída de la aeronave y Estados Unidos niega tener información sobre el asunto.
El Sumo Pontífice le obsequió al ucraniano una pequeña escultura que representa una rama de olivo, símbolo de la paz. Por su parte, el mandatario le regaló un ícono de la Virgen pintada sobre los restos de un chaleco antibalas.
La operación será llevada a cabo por cinco patrullas de los “Ángeles Blancos”, la policía ucraniana especializada en el traslado a zonas seguras en vehículos blindados de jóvenes que viven en localidades afectadas por la guerra.
Los miembros de la CPI tienen la obligación de detenerlo por la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas a Rusia. Argentina es uno de los países que Putin no puede visitar ni sobrevolar.
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien le reafirmó su decisión de trabajar en una iniciativa para acabar con la guerra.
Los ataques rusos contra la red eléctrica no cesan. El presidente Volodimir Zelenski destacó que se trabaja a toda velocidad para reponer el servicio.
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas
Una persona extravió su celular en Concordia y más tarde comprobó que le habían hecho una transferencia. Hubo allanamientos y secuestros
Un hombre que dijo a los policías que intentó robar algunos alimentos dado su estado de hambruna, fue detenido, identificado y enviado en depósito a la Alcaidía por la fiscal Julia Rivoira.
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), desde este miércoles se llevará adelante un paro general de 36 horas en toda la República Argentina. Previo a la medida de fuerza, el municipio emitió un decreto por el cual garantiza la libertad de paro pero también que se descontará a quien no brinde su trabajo.
“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.