El amargo camino de Ucrania para integrarse a Europa y la envidia que viene de los Balcanes

El país invadido por Putin se convirtió en candidato a ingresar en la Unión Europea, un audaz paso geopolítico que Kiev y Bruselas saludaron como un “momento histórico”. Pero llegar a la membresía plena le puede llevar diez años y un enorme sacrificio a su población.

Internacionales26/06/2022EditorEditor
Volodimir

Tras la muerte de al menos 30.000 ucranianos, el sufrimiento de millones y diez años de convulsión social y política, la Unión Europea vuelve a aceptar a Ucrania como candidata a integrar su sociedad.

Ahora, la movida llega como un enorme espaldarazo en un momento de la guerra en la que las fuerzas rusas avanzan en la región industrial del Donbás. Es la señal que tanto se esperaba en Kiev y que los burócratas de Bruselas se negaron a dar a pesar de la amenaza rusa. Llega con un sabor amargo y también como una bocanada de esperanza. Habrá infinidad de negociaciones, idas y vueltas, para que se concrete el sueño europeísta de los ucranianos.

Pero si todo va bien, en un año la guerra podría haber acabado y Ucrania no sólo estaría muy bien encaminada para convertirse en el estado 28 de la unión sino que sería el Rubicón de Occidente que Vladimir Putin no pudo cruzar.

El 30 de marzo de 2012 el entonces presidente ucraniano pro-ruso, Víktor Yanukóvich, acordó con la UE un estatuto de asociación. La presión de Putin fue insostenible. El ruso estaba convencido de que estaba comprometida la seguridad de su país y que Ucrania debía seguir siendo parte de su esfera de influencia.

El 21 de noviembre de 2013, el gobierno ucraniano le anunció a la UE que ya no quería ser parte de ese conglomerado. Estalló la furia de los ucranianos que se concentraron de a miles en la histórica plaza del Maidán. Se produjo la revolución del Eurmaidan. Fueron tres meses de manifestaciones, acampadas y una brutal represión. El 22 de febrero, Yanukóvich, se escapó a Rusia.

Cayó el gobierno y fueron a nuevas elecciones bajo un régimen parlamentario. Pero el país estaba profundamente dividido: un 40% apoyaba la integración europea, pero otro 40% creía que se debía firmar una asociación aduanera con Moscú. Y ambas opciones tenían una división geográfica. El este y el sur ruso parlante y el enorme oeste inclinado hacia la unidad continental.

Te puede interesar
Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.