Vladimir Putin enfría la cumbre con Volodimir Zelenski pese al impulso de Donald Trump: "Es posible que no quiera acordar"

"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".

Internacionales21/08/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
Poutine -

El Kremlin le restó importancia a los rumores de una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ucraniano, Volodimir Zelenski. A la par, el mandatario estadounidense Donald Trump renovó su llamado a que se reúnan pero cree que es posible Putin "no quiera acordar" el fin de la guerra.

Este impulso para una reunión bilateral se dio tras la reunión Trump-Putin en Alaska, el pasado viernes 15 de agosto, y la visita de siete líderes europeos, junto a Zelenski, este lunes en la Casa Blanca.

Trump admitió que el conflicto era "difícil" de resolver y reconoció que era posible que el presidente ruso no estuviera interesado en poner fin a las hostilidades. "En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin. Es posible que no quiera llegar a un acuerdo", aseveró.

AEGDUZESQ5CQPEHMZNLFNOEWAI

Rusia minimiza las conversaciones con Ucrania

A pesar de un impulso inicial para una cumbre tripartita, Trump ahora sugiere que "sería mejor" si los dos líderes se reunieran inicialmente sin él, aunque asistiría "si es necesario", pero quería "ver qué pasa".

Si bien Putin le dijo a Trump el lunes que estaba "abierto" a mantener conversaciones directas con Ucrania, al día siguiente su ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, amplió que cualquier reunión tendría que ser preparada "gradualmente... con expertos y luego siguiendo todos los pasos requeridos".

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
964599-10a-prensa-20diputados

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores

TABANO SC
Nacionales20/08/2025

La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.