El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, encabezará este martes "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza", en la que participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".
Funcionarios del Gobierno de Volodimir Zelensky aseguran que Moscú pretende lanzar una ofensiva contra el sistema energético. Entre los cohetes destacan los de crucero Kalibr y los supersónicos Onyx.
Las tropas de Putin atacaron más de cien localidades en las últimas 24 horas: dispararon proyectiles de artillería sobre las ciudades y pueblos ucranianos cerca del frente, dejando varios en ruinas en el este del país.
El Kremlin informó que el mandatario dirigió los ensayos junto al ministro de Defensa, Seguei Shougu. Participaron los bombarderos estratégicos TU-95.
A favor de la iniciativa, presentada con el apoyo de 440 de los 450 legisladores que integran la Duma, votaron 412 diputados, lo que implica unanimidad entre todos los legisladores presentes en el hemiciclo.
En un discurso en un foro de expertos en política exterior, anunció el desarrollo del misil de crucero Burevestnik y del misil balístico intercontinental pesado Sarmat.
El líder del Kremlin sugirió que fueron los propios tripulantes los responsables de la explosión en la nave y lamentó que no se hayan realizado estudios médicos de sus cuerpos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores eslovaco respondió a un comentario de un jefe de inteligencia ruso, Serguéi Naryshkin, quien habló sobre una supuesta injerencia estadounidense en las elecciones de Eslovaquia.
El Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo que el Kremlin estaba canalizando recursos para crear divisiones y los instó a unirse ante la presión.
Las tropas de Vladimir Putin admitieron problemas con la artillería en la zona, que está ubicada en la convulsionada región de Zaporizhzhia.
El presidente ruso se reunió con militares que regresaron de la guerra. “Dieron su vida por la patria”, dijo sobre los reclusos que fallecieron.