Kiev denunció que Rusia concentra 800 misiles en Crimea para atacar a Ucrania durante el invierno

Funcionarios del Gobierno de Volodimir Zelensky aseguran que Moscú pretende lanzar una ofensiva contra el sistema energético. Entre los cohetes destacan los de crucero Kalibr y los supersónicos Onyx.

Internacionales17/11/2023EditorEditor
ucrania
Un misil de crucero Kalibr es lanzado desde el submarino ruso Petropavlovsk-Kamchatsky de la Flota del Pacífico durante una prueba en las aguas del Mar de Japón, el 21 de diciembre de 2021.

Rusia concentra en la península ucraniana del Mar Negro de Crimea, ocupada por Moscú desde 2014, más de 800 misiles que planea utilizar para atacar el sistema energético ucraniano este invierno boreal, declaró hoy la jefa de prensa del mando sur, Natalia Gumeniuk, en una intervención televisiva.

“Hablamos en total de más de 800 misiles preparados para ser utilizados por el enemigo en la etapa del terror energético”, dijo Gumeniuk, citando información de la inteligencia militar ucraniana (GUR).

Entre los misiles acumulados en esta península situada al sureste de la Ucrania peninsular desde la que Rusia lanza muchos de sus ataques aéreos destacan los misiles de crucero Kalibr y los misiles supersónicos Onyx.

Ucrania no tiene sistemas aéreos capaces de interceptar misiles supersónicos en la mayor parte del territorio.

Con la excepción de la capital, Kiev, donde los ucranianos han construido una sofisticada arquitectura de defensa aérea moderna con los mejores sistemas recibidos de occidente, Ucrania es de manera general vulnerable a misiles rusos supersónicos como los Onyx o los Kinzhal.

Rusia llevó a cabo el año pasado una campaña masiva de ataques aéreos contra las redes térmica y eléctrica ucranianas que dejó sin luz y calefacción a millones de ucranianos en la época más fría del año.

Kiev viene advirtiendo desde hace semanas que Rusia está acumulando misiles para repetir la campaña este invierno boreal cuando las temperaturas hayan bajado de cero.

La Comisión Europea propuso endurecer el límite del precio del petróleo ruso y vetar más productos

La Comisión Europea (CE) y el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, propusieron este miércoles endurecer el límite del precio del petróleo ruso y medidas para contrarrestar la elusión de las sanciones comunitarias.

Estas propuestas se incluyen en el duodécimo paquete de medidas restrictivas contra Rusia por haber invadido Ucrania.

Bruselas propone además nuevos vetos a las importaciones y exportaciones, así como incluir en la lista de sancionados a más de 120 personas, señaló el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en un comunicado.

Las nuevas propuestas responden a la petición que hicieron los líderes europeos, en su última cumbre de octubre, de ampliar las medidas restrictivas contra Rusia de cara a “debilitar aún más” su capacidad de proseguir la agresión contra Ucrania.

Las medidas, que pretenden “reforzar el marco de sanciones en general”, deberán ser evaluadas y aprobadas por los Veintisiete para que puedan entrar en vigor.

Por lo que se refiere al endurecimiento del precio del petróleo ruso, se trata de una petición que había hecho previamente el Parlamento Europeo.

En una resolución aprobada la semana pasada, la Eurocámara instó a que la UE trabajara con el G7 para reducir sustancialmente el límite de precios del petróleo ruso y los productos derivados del petróleo.

Los eurodiputados también pidieron una prohibición total de la comercialización y el corte de diamantes de origen ruso o reexportados por Rusia, pero aunque el duodécimo paquete de sanciones propone adoptar nuevas prohibiciones de importación y exportación, no menciona los diamantes.

Según el comunicado, Borrell propone sancionar a más de 120 personas y entidades adicionales por su papel en el menoscabo de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Las propuestas de inclusión en la lista negra incluyen a agentes de los sectores ruso militar, de defensa y de tecnologías de la información, así como a otros “importantes operadores económicos”.

Las medidas van dirigidas a quienes han orquestado las recientes “elecciones” ilegales en los territorios

ucranianos ocupados por Rusia, a los responsables de la “reeducación” forzosa de niños ucranianos y a quienes difunden desinformación y propaganda en apoyo de la guerra de agresión contra Ucrania.

El SEAE recordó que los paquetes de sanciones forman parte de la estrategia de la UE para responder a la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania, junto con medidas destinadas a apoyar a Kiev política, económica y militarmente.

La política de la UE sigue consistiendo en “aumentar la presión sobre Rusia para que ponga fin a sus reiteradas violaciones de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional” y hacer que estas violaciones sean “más costosas para la maquinaria bélica rusa”.

Te puede interesar
Ruso

Militar ruso se esconde sin comida ni agua durante días para destapar planes de tropas de Ucrania

EDITOR1
Internacionales18/05/2025

Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.

Lo más visto
mujeres

Ferro pone primera en la Liga Provincial femenina

TABANO SC
Deportes17/05/2025

Una nueva Liga Provincial de Mayores Femenina se pone en marcha este fin de semana en todo el territorio entrerriano. Tras no haber participado en la última edición, Ferrocarril vuelve al ruedo durante esta temporada, para marcar su cuarta participación en este tipo de competencias.

torres-leiva3-1024x768

Un robo desencadena allanamientos en el barrio Independencia: incautan 200 dosis de cocaína y detienen a tres personas

TABANO SC
Policiales18/05/2025

Lo que comenzó como un hurto menor de un par de zapatillas y una caja de llaves derivó en el desmantelamiento de un importante punto de venta de drogas en el barrio Independencia. En los allanamientos realizados por la Policía, se incautaron cerca de 200 dosis de cocaína y fueron detenidas tres personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.