
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, dijo que el Kremlin estaba canalizando recursos para crear divisiones y los instó a unirse ante la presión.
Internacionales03/10/2023El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, dijo el lunes que el Kremlin estaba canalizando recursos para crear divisiones entre los aliados de Kiev y los instó a unirse ante la presión de Rusia.
Kuleba habló después de una primera reunión histórica de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea más allá de las fronteras del bloque, mientras crecían los desacuerdos sobre el apoyo a Ucrania.
“La mayor expectativa de (el presidente ruso Vladimir) Putin es precisamente que Occidente y el mundo se cansen de estar del lado de Ucrania en esta guerra. Rusia está dedicando enormes recursos a esto”, dijo Kuleba durante una conferencia de prensa con el jefe de política exterior de la UE. Josep Borrell.
“No deberíamos seguirles el juego”, añadió.
“La visita de hoy no tiene que ver con el simbolismo... es una herramienta concreta para contrarrestar las narrativas sobre la llamada falta de unidad”, añadió.
Kuleba también pidió el apoyo de la UE para reanudar las exportaciones regulares a través del Mar Negro.
Ucrania ha estado presionando para obtener apoyo para una ruta naval desde que Moscú desechó en julio un acuerdo que garantizaba el paso seguro de las exportaciones de cereales en el Mar Negro.
“Si la UE y Ucrania unen fuerzas para garantizar la seguridad de este corredor, entonces este corredor podrá funcionar a plena capacidad”, afirmó Kuleba.
No especificó qué apoyo buscaba de Bruselas.
El fin del acuerdo de exportación de cereales en julio ha provocado una enorme afluencia de cereales ucranianos enviados a través de la Unión Europea, lo que ha hecho bajar los precios locales y ha provocado protestas en países como Polonia.
Cuando Rusia se retiró del acuerdo de cereales negociado por Turquía y las Naciones Unidas, amenazó con atacar los buques de carga que se acercaran a los puertos ucranianos.
Sus buques de guerra no han atacado a los barcos que utilizan la nueva ruta, pero Moscú ha intensificado los ataques aéreos contra la infraestructura portuaria de Ucrania en el Mar Negro después de abandonar el acuerdo de cereales.
“Es posible un corredor marítimo a través del cual se pueda exportar grano ucraniano al mundo sin la participación de Rusia. Ya lo hemos demostrado”, dijo Kuleba, refiriéndose a los barcos que han navegado con éxito por la nueva ruta que bordea la costa de Ucrania.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio