Kim Jong-un, Putin y su posible acuerdo sobre armamento

Los analistas creen que Corea del Norte puede dar munición a Rusia a cambio de tecnología rusa avanzada para misiles, armas nucleares y submarinos.

Internacionales14/09/2023EditorEditor
putin corea del norte 1
Un instante al inicio de la cumbre entre Putin y Kim Jong-un.

El presidente ruso, Vladímir Putin, saludó el miércoles (13.9.2023) por la tarde al líder norcoreano, Kim Jong Un, en el cosmódromo de Vostochni, en el este de Rusia, antes de una cumbre que muchos gobiernos y analistas temen que concluya con acuerdos de intercambio de armas y tecnología militar.

La semana pasada, Estados Unidos afirmó que Rusia estaba en proceso de comprar "millones de cohetes y proyectiles de artillería a Corea del Norte para utilizarlos en Ucrania".

Sin embargo, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, añadió posteriormente que "no había indicios" de que se hubiera completado la compra, y que aún no había señales de que se hubieran utilizado armas norcoreanas en Ucrania.

Suscitar especulaciones

Cualquier acuerdo armamentístico entre Corea del Norte y Rusia infringiría múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, entre las que se incluyen, irónicamente, resoluciones que anteriormente habían sido apoyadas por Moscú.

"Mi impresión es que ambas partes quieren material y tecnología militar, pero en gran parte también se trata simplemente de asustar a sus rivales con especulaciones sobre las nuevas armas y capacidades que van a adquirir de repente", dice a DW Yakov Zinberg, profesor de origen ruso de Relaciones Internacionales en la Universidad Kokushikan de Tokio.

"Ha habido muchos informes de que Rusia no puede producir suficientes municiones para sus tropas en Ucrania y también sabemos que Corea del Norte tiene un montón almacenadas".

¿Armas por trigo?

Rusia necesita asegurarse más munición de artillería, aunque los proyectiles que Corea del Norte tiene en reserva se basan en diseños de hace medio siglo.

Aunque estas armas menos avanzadas no permiten realizar ataques de precisión, podrían utilizarse para bombardeos contra infraestructuras civiles y posiciones ucranianas.

Corea del Norte ha conservado las instalaciones de producción de armas que le proporcionó la antigua Unión Soviética durante la guerra de Corea de 1950-53 y desde entonces ha ido aumentando sus arsenales.

Sin embargo, el país sufre una dramática escasez de alimentos tras otra mala temporada de cosechas y carece de combustible desde que, en 2017, se intensificaran las sanciones iniciales de 2006. Es probable que Kim pida a Putin suministros de alimentos y combustible para aliviar esa escasez.

La tecnología de armas nucleares también puede estar en la lista de la compra de los norcoreanos, incluidos los conocimientos necesarios para una reentrada segura en la atmósfera de una ojiva nuclear sobre un misil balístico intercontinental, un reto que los analistas creen que los científicos de Kim aún no han superado.

Pero, aunque Kim pida la tecnología más avanzada que Moscú pueda proporcionar, como la que permite miniaturizar los dispositivos nucleares o propulsar submarinos de energía nuclear, es poco probable que Putin entregue todos sus secretos.

Así lo cree Leif-Eric Easley, profesor asociado de estudios internacionales en la Universidad Ewha Womans de Seúl: "Ni siquiera una máquina de guerra desesperada cambia sus joyas militares por municiones torpes y antiguas", dice Easley a DW.

¿Un eje Corea del Norte-Rusia más amplio en Asia?

También es posible que Rusia proponga ejercicios militares conjuntos con Corea del Norte y China para aumentar la presión sobre Corea del Sur y Japón, y enviar el mensaje de que alinearse con Estados Unidos en Ucrania y en la región del Pacífico tiene un coste.

Sin embargo, Easley no prevé que Corea del Norte acepte participar en los ejercicios, "porque no quiere revelar sus deficiencias en materia de entrenamiento y equipamiento, ni siquiera a Moscú y Pekín".

"La confianza es tan baja entre Rusia, Corea del Norte y China, que una verdadera alianza de los tres no es creíble ni sostenible", asegura Easley.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.