
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El Kremlin informó una suba de 112.000 millones de dólares y que llevará el gasto al 6% del producto bruto. En tanto, Ucrania también considera que necesita más recursos y pide ayuda a sus socios.
Internacionales29/09/2023Rusia anunció una suba de 70% de su presupuesto en Defensa para afrontar lo que califica de "guerra híbrida" en Ucrania, el mismo día en que aliados occidentales -como el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg-, están en Kiev para responder a los pedidos de más ayuda militar.
Ucrania, enfrascada en una trabajosa contraofensiva desde junio, considera que necesita más ayuda de sus socios para repeler la invasión rusa, que a su juicio es una amenaza para toda Europa.
El Kremlin anunció un incremento del presupuesto de Defensa para 2024 de 68%, hasta alcanzar los 10,8 billones de rublos (112.000 millones de dólares). Según Moscú, Occidente, con su apoyo a Ucrania, está librando una "guerra híbrida" contra Rusia.
"Es evidente que este aumento es necesario, absolutamente necesario, porque estamos en un estado de guerra híbrida", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Me refiero a la guerra híbrida que se libra contra nosotros, y eso requiere un gasto elevado", enfatizó, de acuerdo con un reporte de AFP.
La Defensa supondrá así alrededor del 30% del gasto federal total en 2024 y el 6% del producto bruto, algo que nunca ocurrió en la historia de la Rusia postsoviética.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reclamó más sistemas de defensa antiaérea para enfrentar a las tropas rusas durante una visita del jefe de Stoltenberg, quien reiteró el apoyo de la alianza militar a Kiev.
"El secretario general aceptó esforzarse para ayudarnos" y "movilizar a los miembros de la alianza", afirmó Zelenski durante una rueda de prensa conjunta con Stoltenberg en Kiev.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.