
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
Las tropas de Vladimir Putin admitieron problemas con la artillería en la zona, que está ubicada en la convulsionada región de Zaporizhzhia.
Internacionales01/10/2023Las Fuerzas Armadas ucranianas se abrieron paso este sábado hasta Verbovoye y los rusos anunciaron su retirada.
Los ocupantes decidieron dar un “paso de buena voluntad” debido a problemas con la artillería, según indicó el periodista Jason Jay Smart de The Kyiv Post en su cuenta de X (antes Twitter).
La liberación forma parte de la contraofensiva ucraniana que las fuerzas de Kiev llevan adelante desde junio de este año.
Por otro lado, las fuerzas de defensa antiaérea de Ucrania derribaron 30 drones rusos lanzados durante la noche y las autoridades consideraron evacuaciones en la región de Vinnitsa (oeste), blanco de veinte ataques.
“Por la noche, el enemigo llevó a cabo otro ataque con aviones no tripulados en el territorio de Ucrania. Los drones Shahed-131/136 fueron disparados desde el cabo Chauda (en la península ocupada de) Crimea, principalmente contra las regiones del sur”, indicaron las fuerzas de defensa del sur de Ucrania.
Las fuerzas de defensa antiaérea destruyeron veinte drones en la región de Vinnitsa, seis en la de Odesa y cuatro en la de Mykolayiv, precisa el comunicado.
En la comunidad de Kalinovka, en la región de Vinnitsa, se declaró un incendio masivo debido a un impacto en una instalación de infraestructura, por lo que las autoridades locales tomaron rápidamente medidas preparatorias para la evacuación, con el fin de proteger a la población civil de la propagación del fuego.
No obstante, una vez contenido el incendio, no fue necesario llevar a cabo la evacuación, agrega el mensaje.
Según el comunicado, no se reportaron víctimas.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania se anotaron en las últimas horas otra victoria. Durante la noche del jueves, un dron alcanzó una subestación eléctrica rusa y causó un apagón en la ciudad.
El Servicio de Seguridad de Kiev (SUB) informó que, en las últimas horas, una docena de drones habían sido lanzados sobre la región de Kursk. De ellos, 11 fueron derribados por las Fuerzas Armadas rusas pero uno logró llegar hasta la ciudad de Belaya -a unos 25 kilómetros de la frontera- y causó destrozos allí.
“Un dron ucraniano lanzó dos artefactos explosivos contra una subestación”, declaró a primera hora del viernes el gobernador de la región, Roman Starovoyt, y precisó que “cinco mil personas se quedaron sin electricidad, (...), uno de los transformadores se incendió y cinco localidades y un hospital quedaron sin suministro eléctrico”.
Imágenes difundidas por el propio SBU, que reivindicó el ataque, muestran el momento exacto en el que los vehículos no tripulados sobrevuelan el establecimiento y lanzan los explosivos. Segundos más tarde se ven los focos de fuego saliendo de la subestación.
Según agregó Starovoyt, rápidamente, los bomberos se acercaron al lugar para tratar de extinguir las llamas aunque videos publicados en redes sociales muestran que, cerca de las 10:00 horas de la mañana, aún salía un humo negro y denso del edificio, y la ciudad seguía sin conexión a la red eléctrica.
Recién siete horas más tarde, el Gobernador informó que los trabajos habían concluido y se había restablecido el suministro.
La subestación alcanzada durante la madrugada era un sitio clave para las Fuerzas Armadas rusas ya que suministraba energía a instalaciones militares cercanas.
En los últimos días, las tropas de Volodimir Zelensky han intensificado sus ataques sobre estos bastiones críticos de los enemigos, con el objetivo de debilitarlos y poder seguir avanzado en la reconquista de su territorio.
“Si siguen atacando instalaciones energéticas ucranianas, recibirán de vuelta muchos más ataques de este tipo en su propia tierra”, indicó un miembro de la SUB ucraniana al medio Ukrinform.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio