Zelenski propone limitar poder de Rusia en Naciones Unidas

El mandatario ucraniano advirtió que el bloqueo de la ONU socava su credibilidad. Asimismo, abogó por ampliar el Consejo de Seguridad, dando asientos al mundo árabe y Latinoamérica.

Internacionales21/09/2023EditorEditor
ucrania 1

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este miércoles (20.09.2023) en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se limite el poder de Rusia y calificó la invasión lanzada por Moscú contra su país como "criminal". Ataviado con el uniforme militar que lo caracteriza, Zelenski se sentó por primera vez desde la invasión de febrero de 2022 en la misma sala de la ONU que el representante ruso, que mostró más interés por su teléfono.

"La mayor parte del mundo reconoce la verdad sobre esta guerra", dijo Zelenski. "Es una agresión criminal y no provocada de Rusia contra nuestra nación con el objetivo de apoderarse del territorio y los recursos de Ucrania". Por ello, pidió que se despoje a Rusia de su poder de veto en el Consejo de Seguridad, calificándolo de reforma vital que también incluiría una mayor representación, y citó concretamente la necesidad de que Alemania, India, Japón, el mundo árabe y Latinoamérica tengan un asiento permanente.

"El poder de veto en manos del agresor es lo que ha llevado a la ONU a un punto muerto", aseguró Zelenski. "Es imposible detener la guerra porque todos los esfuerzos son vetados por el agresor o por aquellos que aprueban al agresor", afirmó, en velada referencia a China. Por ello, propuso una serie de reformas, como que un Estado sea suspendido del Consejo de Seguridad "cuando recurra a la agresión contra otra nación en violación de la carta fundacional de la ONU".

"Detenga la guerra"

Zelenski también propuso que, ante la dificultad de reformar la estructura de los propios órganos de la ONU, el derecho a veto tenga otro procedimiento: cada vez que un país vete una resolución o un tema, esto sea analizado por la Asamblea General, con poder para anular el veto. También advirtió que el bloqueo de Naciones Unidas ha hecho que "la humanidad ya no pone sus esperanzas en la ONU cuando se trata de defender las fronteras soberanas de las naciones".

El mandatario ucraniano insistió en la postura ucraniana de que el poder de veto pertenecía a la antigua Unión Soviética -uno de los vencedores de la Segunda Guerra Mundial tras la cual nació la ONU- y no a la Rusia de Vladimir Putin. "Por desgracia, este asiento en el Consejo de Seguridad, que Rusia ocupa ilegalmente mediante manipulaciones entre bastidores tras el colapso de la Unión Soviética, ha sido ocupado por mentirosos cuyo trabajo consiste en encubrir la agresión y el genocidio", declaró Zelenski.

Antes de que Zelenski tomara la palabra, la sesión comenzó tensa, ya que Rusia cuestionó que le dejaran hablar en primer lugar, decisión que tomó Edi Rama, primer ministro de Albania, que ostenta la presidencia temporal del Consejo de Seguridad. El embajador ruso, Vassily Nebenzia, que pidió la palabra en repetidas ocasiones, dijo a Rama que dejar que Zelenski compareciera en primer lugar podría "socavar la autoridad del Consejo de Seguridad" y convertirlo en "un monólogo unipersonal". Rama respondió con calma: "Aquí hay una solución: usted detiene la guerra y el presidente Zelenski no tomará la palabra".

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.