
Netanyahu advierte que Irán pagará un alto precio tras el ataque a un hospital israelí
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El navío Novocherkassk sufrió daños durante una incursión aérea ucraniana. La ofensiva se extendió al puerto de Feodosia en una ofensiva con misiles.
Internacionales27/12/2023Un buque de guerra ruso resultó dañado este martes en un ataque aéreo ucraniano con misiles contra el puerto de Feodosia, en la sureña península de Crimea, anexada por Rusia, informaron autoridades, que agregaron que dos personas murieron y cuatro resultaron heridas.
El Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que el buque de desembarco Novocherkassk sufrió daños en el mar Negro al repeler un ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania con el uso de misiles de emplazamiento aéreo contra la base de Feodosia.
Los aviones enemigos, dos Su-24 que efectuaron el lanzamiento de misiles aire-superficie, fueron derribados por las defensas antiaéreas rusas cerca de Zhovten, unos 125 kilómetros al noreste de la ciudad de Nikolaev, agregó la nota.
Más temprano, el gobernador de Crimea instalado por Rusia, Sergei Aksionov, dijo que una persona murió "en un ataque enemigo" contra Feodosia, y autoridades dijeron luego que cuatro personas también resultaron heridas, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Seis edificios de Feodosia sufrieron daños y sus residentes tuvieron que ser evacuados, agregó el gobernador .
En Moscú, el presidente Vladimir Putin fue informado por el Ministerio de Defensa sobre el ataque ucraniano a Feodosia y los daños infligidos al Novocherkassk, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a periodistas.
La Fuerza Aérea ucraniana afirmó que destruyó el navío de desembarco ruso y que al parecer transportaba drones iraníes utilizados por Moscú en el conflicto en Ucrania.
"El gran buque de desembarco Novocherkask" fue "destruido" por aviones ucranianos, indicó la entidad militar en Telegram.
El comandante de la Fuerza Aérea ucraniana, Mykola Oleschuk, difundió un video que muestra una explosión y una llamarada en la base naval rusa de Feodosia, situada en Crimea ocupada, sobre el mar Negro.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio por hecho que el barco se hundió y comentó, con sarcasmo, el buen trabajo de su ejército por añadir "un nuevo navío a la flota rusa submarina en el mar Negro".
El ataque es un triunfo para Ucrania, que intenta demostrar que puede mantener alejada a la flota de Moscú de sus costas, luego del rotundo fracaso de una contraofensiva lanzada en junio en provincias ucranianas del este y sur ocupadas por el Ejército ruso.
Pese al fracaso de la contraofensiva, lanzada con armas entregadas por Estados Unidos, Reino Unido y otros países de la OTAN, el Ejército ucraniano logró alejar buques rusos del suroeste del mar Negro y reabrir un corredor marítimo para exportar grano ucraniano.
Zelenski se congratuló de los resultados de esta estrategia, "una gran victoria de Ucrania en el mar Negro".
El ministro de Defensa británico, Grant Shapps, avaló la versión ucraniana y dijo que el nuevo ataque contra la Armada rusa era una muestra de que están equivocados aquellos que creen que la guerra está en punto muerto.
"No se han dado cuenta de que en los últimos cuatro meses el 20 por ciento de la flota rusa del mar Negro ha sido destruida. El dominio de Rusia en el mar Negro está en entredicho", escribió Shapps en su perfil de la red social X.
Aunque el puerto de amarre de la flota rusa en el mar Negro está situado en Sebastopol, a unos 190 kilómetros de Feodosia, varios navíos rusos están desplegados actualmente en el puerto de esta ciudad, según la prensa local.
El mar Negro es muy importante para las exportaciones de cereales de Ucrania, uno de los mayores productores mundiales. También es estratégico para Rusia.
En la parte norte está Crimea, una pieza clave en el dispositivo militar ruso para enviar suministros a sus tropas en el sur de Ucrania y para lanzar ataques en el interior de la exrepública soviética.
Tras varios repliegues militares de Rusia en 2022, la línea del frente, de unos 1.000 kilómetros, se mantiene casi sin cambios y estas últimas semanas las tropas de Moscú han recrudecido la presión rusa en las zonas este y sur.
El Ejército ruso afirmó este lunes que tomó el control del pueblo de Marinka, cerca de Donetsk, en el este de Ucrania, pero Kiev lo negó.
Por otro lado, el Ejército ucraniano indicó que el país fue blanco de una nueva andanada de drones rusos, sobre todo en las provincias sureñas de Jerson y Odesa y en la norteña de Jarkov.
Trece de los 19 drones rusos fueron interceptados, según la misma fuente, que no dio cuenta de víctimas ni daños.
Más tarde, autoridades provinciales dijeron que tres personas murieron en los ataques, dos de ellas en Jerson y una en Jarkov.
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
La tragedia ocurrió en el patio de una casa familiar en Mato Grosso, en Brasil, y quedó registrada por una cámara de seguridad. La mujer tenía 27 años y murió horas después en el hospital.
El pontífice señaló que el sufrimiento de poblaciones civiles obliga a una reflexión sobre el concepto de victoria
En la noche del 17 al 18 de junio, Israel afirmó haber bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio en los suburbios de Teherán, luego de que Irán los atacara en su territorio con misiles. Jamenei prometió que no tendrá clemencia con el Estado hebreo, horas después de que Donald Trump exigiera a Irán la "rendición incondicional".
Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en estado de alerta y movilización por la deuda de horas extras acumuladas durante años y por los despidos que afectan a trabajadores del ámbito provincial y municipal, particularmente en áreas sensibles como el COPNAF.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
Los organizadores de la marcha calculan que un millón de personas se movilizaron en respaldo a la expresidenta, tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena en el marco de la causa Vialidad. La líder del peronismo dirigió un discurso desde su casa en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria
🇦🇷 Fiesta Argentina: Bombos, color y polémicas en EE.UU. El desembarco argentino en el Mundial de Clubes 2025 no pasó desapercibido: tanto Boca Juniors en Miami como River Plate en Seattle llevaron su propia mística al continente norteamericano.