Xi Jinping y Putin asistirán a una cumbre de los BRICS por el conflicto palestino-israelí

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, encabezará este martes "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza", en la que participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".

Internacionales21/11/2023EditorEditor
rusia y china
Xi Jinping y Vladimir Putin piden un alto el fuego en Gaza.

Los mandatarios de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, participarán este martes de una cumbre virtual del grupo de economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dedicada al conflicto palestino-israelí.

"Por la invitación del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente Xi Jinping asistirá a la cumbre de los BRICS, dedicada a la cuestión palestino-israelí, el 21 de noviembre en Beijing", informó la Televisión Central de China.

En el contexto del conflicto entre Israel y Hamas, la vocera de la Cancillería del país asiático, Mao Ning, declaró hoy que "más de mil ciudadanos chinos han abandonado Israel" desde el 7 de octubre.

En el encuentro virtual para abordar la ofensiva en Gaza, también participará el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Asimismo, están invitados por primera vez representantes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El Gobierno sudafricano indicó a través de un comunicado en su página web que el presidente Ramaphosa encabezará "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza" y detalló que en la misma participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".

"Ramaphosa dará unas declaraciones para abrir la reunión extraordinaria, donde los estados miembros e invitados formularán también declaraciones sobre la actual crisis humanitaria en Gaza", señaló, antes de adelantar que está previsto que se adopte "un comunicado conjunto sobre la situación, en referencia particularmente a Gaza", informó la agencia de noticias Europa Press.

Sudáfrica se sumó la semana pasada a varios países que pidieron al Tribunal Penal Internacional (TPI) que investigue a Israel por crímenes de guerra en el marco del conflicto desatado el 7 de octubre tras los ataques ejecutados por el movimiento islamista Hamas.

El Kremlin también ratificó la presencia de Putin, quien participará al día siguiente de una cumbre del G20, también virtual.

El dirigente, aislado diplomáticamente desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, estuvo ausente en las últimas citas anuales de los BRICS y del G20, en Sudáfrica y en India respectivamente.

Putin es objeto de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de haber deportado niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, tanto Beijing como el Kremlin piden un alto el fuego.

Moscú considera que la única manera de conseguir una paz duradera en Medio Oriente es la creación de un Estado palestino.

Putin considera que Estados Unidos es responsable del mortífero conflicto actual y lo acusa de haber monopolizado el proceso de paz israelí-palestino durante años sin hallar soluciones.

En Israel, 1.200 personas murieron, mientras que otras 240 -de las cuales una veintena son argentinas- fueron tomadas de rehén en el ataque lanzado por Hamas el 7 de octubre, según las autoridades.

En respuesta, el Ejército israelí lleva a cabo una ofensiva aérea y terrestre en la Franja de Gaza que ha dejado unos 13.000 muertos, incluidos unos 5.500 menores, según el Ministerio de Salud de Hamas, que controla este territorio palestino.

Te puede interesar
Lo más visto
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.