Xi Jinping y Putin asistirán a una cumbre de los BRICS por el conflicto palestino-israelí

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, encabezará este martes "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza", en la que participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".

Internacionales21/11/2023EditorEditor
rusia y china
Xi Jinping y Vladimir Putin piden un alto el fuego en Gaza.

Los mandatarios de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, participarán este martes de una cumbre virtual del grupo de economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dedicada al conflicto palestino-israelí.

"Por la invitación del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente Xi Jinping asistirá a la cumbre de los BRICS, dedicada a la cuestión palestino-israelí, el 21 de noviembre en Beijing", informó la Televisión Central de China.

En el contexto del conflicto entre Israel y Hamas, la vocera de la Cancillería del país asiático, Mao Ning, declaró hoy que "más de mil ciudadanos chinos han abandonado Israel" desde el 7 de octubre.

En el encuentro virtual para abordar la ofensiva en Gaza, también participará el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Asimismo, están invitados por primera vez representantes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El Gobierno sudafricano indicó a través de un comunicado en su página web que el presidente Ramaphosa encabezará "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza" y detalló que en la misma participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".

"Ramaphosa dará unas declaraciones para abrir la reunión extraordinaria, donde los estados miembros e invitados formularán también declaraciones sobre la actual crisis humanitaria en Gaza", señaló, antes de adelantar que está previsto que se adopte "un comunicado conjunto sobre la situación, en referencia particularmente a Gaza", informó la agencia de noticias Europa Press.

Sudáfrica se sumó la semana pasada a varios países que pidieron al Tribunal Penal Internacional (TPI) que investigue a Israel por crímenes de guerra en el marco del conflicto desatado el 7 de octubre tras los ataques ejecutados por el movimiento islamista Hamas.

El Kremlin también ratificó la presencia de Putin, quien participará al día siguiente de una cumbre del G20, también virtual.

El dirigente, aislado diplomáticamente desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, estuvo ausente en las últimas citas anuales de los BRICS y del G20, en Sudáfrica y en India respectivamente.

Putin es objeto de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de haber deportado niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, tanto Beijing como el Kremlin piden un alto el fuego.

Moscú considera que la única manera de conseguir una paz duradera en Medio Oriente es la creación de un Estado palestino.

Putin considera que Estados Unidos es responsable del mortífero conflicto actual y lo acusa de haber monopolizado el proceso de paz israelí-palestino durante años sin hallar soluciones.

En Israel, 1.200 personas murieron, mientras que otras 240 -de las cuales una veintena son argentinas- fueron tomadas de rehén en el ataque lanzado por Hamas el 7 de octubre, según las autoridades.

En respuesta, el Ejército israelí lleva a cabo una ofensiva aérea y terrestre en la Franja de Gaza que ha dejado unos 13.000 muertos, incluidos unos 5.500 menores, según el Ministerio de Salud de Hamas, que controla este territorio palestino.

Te puede interesar
Ruso

Militar ruso se esconde sin comida ni agua durante días para destapar planes de tropas de Ucrania

EDITOR1
Internacionales18/05/2025

Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.

Lo más visto
mujeres

Ferro pone primera en la Liga Provincial femenina

TABANO SC
Deportes17/05/2025

Una nueva Liga Provincial de Mayores Femenina se pone en marcha este fin de semana en todo el territorio entrerriano. Tras no haber participado en la última edición, Ferrocarril vuelve al ruedo durante esta temporada, para marcar su cuarta participación en este tipo de competencias.

torres-leiva3-1024x768

Un robo desencadena allanamientos en el barrio Independencia: incautan 200 dosis de cocaína y detienen a tres personas

TABANO SC
Policiales18/05/2025

Lo que comenzó como un hurto menor de un par de zapatillas y una caja de llaves derivó en el desmantelamiento de un importante punto de venta de drogas en el barrio Independencia. En los allanamientos realizados por la Policía, se incautaron cerca de 200 dosis de cocaína y fueron detenidas tres personas vinculadas a la comercialización de estupefacientes.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.