
Xi Jinping y Putin asistirán a una cumbre de los BRICS por el conflicto palestino-israelí
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, encabezará este martes "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza", en la que participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".
Internacionales21/11/2023

Los mandatarios de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladimir Putin, participarán este martes de una cumbre virtual del grupo de economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dedicada al conflicto palestino-israelí.
"Por la invitación del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente Xi Jinping asistirá a la cumbre de los BRICS, dedicada a la cuestión palestino-israelí, el 21 de noviembre en Beijing", informó la Televisión Central de China.
En el contexto del conflicto entre Israel y Hamas, la vocera de la Cancillería del país asiático, Mao Ning, declaró hoy que "más de mil ciudadanos chinos han abandonado Israel" desde el 7 de octubre.
En el encuentro virtual para abordar la ofensiva en Gaza, también participará el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Asimismo, están invitados por primera vez representantes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El Gobierno sudafricano indicó a través de un comunicado en su página web que el presidente Ramaphosa encabezará "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza" y detalló que en la misma participarán también "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".
"Ramaphosa dará unas declaraciones para abrir la reunión extraordinaria, donde los estados miembros e invitados formularán también declaraciones sobre la actual crisis humanitaria en Gaza", señaló, antes de adelantar que está previsto que se adopte "un comunicado conjunto sobre la situación, en referencia particularmente a Gaza", informó la agencia de noticias Europa Press.
Sudáfrica se sumó la semana pasada a varios países que pidieron al Tribunal Penal Internacional (TPI) que investigue a Israel por crímenes de guerra en el marco del conflicto desatado el 7 de octubre tras los ataques ejecutados por el movimiento islamista Hamas.
El Kremlin también ratificó la presencia de Putin, quien participará al día siguiente de una cumbre del G20, también virtual.
El dirigente, aislado diplomáticamente desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022, estuvo ausente en las últimas citas anuales de los BRICS y del G20, en Sudáfrica y en India respectivamente.
Putin es objeto de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de haber deportado niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
Sobre la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, tanto Beijing como el Kremlin piden un alto el fuego.
Moscú considera que la única manera de conseguir una paz duradera en Medio Oriente es la creación de un Estado palestino.
Putin considera que Estados Unidos es responsable del mortífero conflicto actual y lo acusa de haber monopolizado el proceso de paz israelí-palestino durante años sin hallar soluciones.
En Israel, 1.200 personas murieron, mientras que otras 240 -de las cuales una veintena son argentinas- fueron tomadas de rehén en el ataque lanzado por Hamas el 7 de octubre, según las autoridades.
En respuesta, el Ejército israelí lleva a cabo una ofensiva aérea y terrestre en la Franja de Gaza que ha dejado unos 13.000 muertos, incluidos unos 5.500 menores, según el Ministerio de Salud de Hamas, que controla este territorio palestino.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.