Durante el cortejo fúnebre se produjeron cargas policiales que han motivado protestas de organismos internacionales, como la propia ONU, y de los principales socios de Israel, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea.
Hubo una carga policial a la salida del féretro del hospital. En Yenín, donde murió la periodista mientras cubría una operación militar israelí frente a militantes palestinos, volvió a haber un tiroteo mortal.
Varios líderes palestinos, diplomáticos extranjeros y una multitud participaron en la ceremonia oficial en Ramallah. La periodista murió en el campo de refugiados de Jenín, bastión de las facciones armadas palestinas en el norte de Cisjordania, durante un operativo militar israelí.
Shireen Abu Akleh, de 51 años, cubría operaciones del Ejército israelí en un campo de refugiados cuando recibió un disparo en la cara.
El gobernador Gustavo Bordet, visitó este martes en Israel la planta de reciclaje de agua Shafdan, y la planta desalinizadora, Granot. El mandatario analizó el modelo de gestión del recurso hídrico para la conservación del agua y su uso sustentable en los sistemas productivos entrerrianos.
El gobernador, Gustavo Bordet, se reunió con autoridades del gobierno de Israel y visitó la empresa estatal de agua de ese país, Mekorot. Destacó la importancia de profundizar el intercambio tecnológico para aplicar en los sistemas productivos entrerrianos y profundizar el comercio bilateral.
El gobernador Gustavo Bordet acompañó al ministro del Interior a un encuentro con Yair Lapid, ministro de Relaciones Exterior israelí.
El gobernador Gustavo Bordet participa junto a otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales, de la misión técnica de cooperación científico tecnológica para la gestión de recursos hídricos que se lleva adelante en Israel.
Son los primeros disturbios en el inicio del Ramadán. Los uniformados dispararon balas de goma y granadas aturdidoras hacia los manifestantes que, según testigos, lanzaron piedras contra el Muro de los Lamentos.
En el primer caso, una viuda de 40 años fue abatida porque se acercó de forma “sospechosa” a los soldados. En el segundo, una mujer hirió levemente a un oficial y fue abatida.
Funcionarios argentinos e israelíes renovaron sus reclamos para que avance la investigación judicial en manos de la Corte Suprema de Justicia y se llegue a una condena. El ataque causó 22 muertos y cientos de heridos.
No había casos desde 1989. El ministerio de Salud local informó que el menor pudo haberse contagiado por la mutación de una cepa que "causa enfermedad a quienes no estén vacunados", como es el caso del joven. "Es altamente infecciosa", remarcaron.