
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
Se negocia desde hace días el texto de cuatro páginas propuesto por Emiratos Árabes Unidos en un intento por lograr que los 15 países miembros logren por fin "hablar con voz unánime" en la petición de un fin urgente de las hostilidades en Medio Oriente.
Internacionales21/12/2023
Editor
El Consejo de Seguridad de la ONU postergó para este jueves la votación sobre un proyecto de resolución prevista para ayer sobre un cese al fuego en la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, anunció este miércoles la presidencia del órgano ejecutivo de Naciones Unidas, que sigue deliberando sobre el texto.
"El Consejo de Seguridad acordó seguir negociando hoy para dar más tiempo a la diplomacia. Y la presidencia va a reprogramar la votación para mañana (jueves) por la mañana", dijo el presidente en ejercicio del organismo, José Javier De La Gasca, según consignó la agencia de noticias AFP.
Así, criticado a causa de su inacción desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, el Consejo de Seguridad negocia desde hace días el texto de cuatro páginas propuesto por Emiratos Árabes Unidos en un intento por lograr que los 15 países miembros logren por fin "hablar con voz unánime" en la petición de un fin urgente de las hostilidades en Medio Oriente.
El texto busca permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por tierra, mar y aire.
Ya se cumplen 10 semanas de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, que han matado a casi 20.000 palestinos, devastado gran parte del norte del territorio y obligado a unos 1,9 millones -casi el 85% de la población- a huir de sus hogares y desplazarse a otras ciudades.
La ofensiva aérea, que al cabo de tres semanas sumó una invasión terrestre, comenzó el 7 de octubre, luego de que milicianos de Hamas infiltrados en el sur de Israel mataran a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y se llevaran consigo secuestradas a otras 240, incluyendo una veintena de argentinos.
Unos 80 rehenes fueron liberados por Hamas el mes pasado en virtud de un acuerdo con Israel mediado por Qatar con apoyo de Egipto y Estados Unidos, que incluyó una tregua de una semana en la ofensiva israelí en Gaza y la excarcelación de unos 240 adolescentes y mujeres palestinos presos en Israel.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial