
El papa León XIV habló de la Argentina: qué dijo sobre la posibilidad de visitar el país
Afirmó que “por supuesto” quiere realizar una gira por América Latina.
Volker Türk dijo que los civiles de Gaza siguen siendo bombardeados sin descanso por Israel y castigados colectivamente. Pidió un cese inmediato de la violencia y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas.
Internacionales07/12/2023
Editor
Los palestinos de la Franja de Gaza viven en un "horror absoluto" por la ofensiva de Israel contra el grupo islamista Hamas, denunció el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, que dijo temer posibles "crímenes atroces".
En rueda de prensa, Türk volvió a condenar "los horribles ataques" perpetrados por Hamas y otros grupos armados palestinos en Israel a principios de octubre, que motivaron la ofensiva israelí en Gaza, pero acusó a Israel de "castigo colectivo".
"Los civiles de Gaza siguen siendo bombardeados sin descanso por Israel y castigados colectivamente", dijo en Ginebra, al tiempo que pidió un cese inmediato de la violencia y la liberación de todos los rehenes en manos de Hamas en Gaza.
El 7 de octubre, Hamas lanzó un sangriento ataque en Israel que terminó con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y más de 240 rehenes, incluyendo una veintena con nacionalidad argentina.
Al menos 16.248 personas, el 70% mujeres y menores de edad, murieron desde entonces en la Franja de Gaza por la ofensiva de Israel, según el Ministerio de Salud local.
"La situación humanitaria es catastrófica", aseguró el austriaco Türk, recordando que el jefe de las operaciones humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, la calificó de "apocalíptica".
"Los palestinos en Gaza viven en un horror absoluto que solo hace que empeorar", añadió, informó la agencia de noticias AFP.

"Crímenes atroces"
El Alto Comisionado indicó que existe "un mayor riesgo" de que se cometan "crímenes atroces", considerados como los crímenes más graves: genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
Türk pidió a ambas partes y a la comunidad internacional que tomen medidas "urgentemente" para "prevenir tales crímenes".
También expresó su preocupación por las "declaraciones deshumanizadoras" realizadas por altos funcionarios israelíes y representantes de Hamas.
"No sólo es inaceptable, sino que un tribunal competente podría considerar tales declaraciones (...) como incitación a cometer crímenes atroces", afirmó.

Afirmó que “por supuesto” quiere realizar una gira por América Latina.

Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Las autoridades investigan el origen del siniestro mientras continúan los trabajos para contener los focos activos.

El Parlamento aprobó el retorno de la conscripción a partir de 2026, en un programa mixto civil-militar que el Gobierno presenta como un proyecto de identidad nacional en plena inestabilidad regional

La primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, sostuvo además que la cooperación con Washington contribuye a una “reducción significativa” del tráfico de armas, drogas y personas

El líder del régimen venezolano respondió a las afirmaciones de Donald Trump sobre posibles “discusiones” entre ambos países y afirmó: “El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face, cara a cara, sin ningún problema”


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
