
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
"Según los términos del séptimo día del acuerdo de pausa humanitaria, 30 palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 10 rehenes en Gaza; los dos ciudadanos rusos liberados el miércoles fueron contados en esta lista", afirmó el vocero de la cancillería de Qatar.
Internacionales01/12/2023manuel Macron, celebró de inmediato en X la liberación de Schem y pidió que Hamas haga lo propio con el resto de los rehenes.
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, confirmó también la noticia en sus redes sociales y dijo que Schem acababa de ser liberada "en medio de una multitud palestina gritando en su contra”.
Artzyeli agregó que “su rostro dice todo, diversos testimonios de los secuestrados han revelado las horribles condiciones y el maltrato físico y psicológico que recibieron de sus captores palestinos”.
Asimismo, la cancillería de Uruguay informó esta noche en un comunicado que entre los rehenes liberados este jueves por Hamas figura Shani Goren Horovitz, de 29 años, quien es ciudadana israelí y uruguaya.
La nota agregó que la joven permanecería unas horas bajo "estrictos protocolos de evaluación médica y psicológica dispuestos por el Ministerio de Salud de Israel" y agradeció a los mediadores Qatar y Egipto y a la Cruz Roja internacional por la liberación.
Tal como sucedió en las jornadas previas, la autoridad penitenciaria de Israel confirmó alrededor de la medianoche que liberó a 30 prisioneros palestinos -siete mujeres y 23 menores, en este caso-, una vez que se aseguró que los rehenes que soltó Hamas habían regresado a territorio israelí.
La tregua entre Israel y Hamas se extendió por un día, anunciaron ambas partes minutos antes de que expirara esta mañana, para permitir más liberaciones de rehenes a cambio de presos palestinos.
Inicialmente pactada para cuatro días y prolongada por dos más, los países mediadores -Qatar, Estados Unidos y Egipto- presionaron para conseguir una nueva extensión.
Minutos antes del plazo, el Ejército israelí anunció que, "a la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de rehenes, la pausa operativa continuará".
Poco después, Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, anunció en un comunicado un acuerdo para "extender la tregua por un séptimo día".
Esta noche en Medio Oriente -la tarde en la Argentina- continuaban las negociaciones tendientes a acordar una nueva prórroga.
El acuerdo permitió un cese de los combates iniciados el 7 de octubre, cuando militantes de Hamas lanzaron un ataque sobre el sur de Israel en el que mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, incluyendo una veintena de argentinos.
Entre los muertos figuran más de 300 militares.
Israel respondió con una ofensiva aérea y terrestre sobre la Franja de Gaza que ha matado a unas 14.800 personas, incluyendo a unos 6.000 niños, y desplazado a 1,8 millones de palestinos que tuvieron que abandonar sus hogares.
LULA AGRADECIÓ AL EMIR DE QATAR SU ESFUERZO EN LA MEDIACIÓN ENTRE ISRAEL Y HAMAS
"Le di las gracias al emir por su gran esfuerzo en favor del alto el fuego y la liberación de rehenes entre Israel y Hamas, y su ayuda en la liberación del brasileño en Gaza", expresó el mandatario en sus redes sociales. El Gobierno brasileño había confirmado la desaparición de un ciudadano brasileño en la Franja de Gaza, Michel Nisembaum, tras el ataque lanzado por Hamas en territorio israelí el pasado 7 de octubre, pero la embajada de Brasil confirmó que era uno de los rehenes. Qatar fue uno de los mediadores más importantes para la tregua que está vigente desde el 24 de noviembre, junto con Egipto, que anunciaron este jueves que hay conversaciones en marcha con Israel y Hamas con el objetivo de extender el acuerdo. El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina, con una decena de ellos ya liberados. El Ministerio de Salud palestino dijo que ya murieron casi 15.000, entre ellos 6.000 niños, a los que se suman otros 230 a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este. Según Lula, en la reunión también hablaron sobre relaciones comerciales, inversiones crecientes entre Brasil y Qatar, y la paz en el mundo, informó la agencia de noticias Sputnik. El líder brasileño llegó a Doha, la capital de Qatar, tras pasar por Arabia Saudita, y la próxima parada de su gira por Medio Oriente será Dubai, donde participará en la 28º Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. |
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.