
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia, dijo que "cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe" en Gaza.
Internacionales02/12/2023
Editor
Unicef criticó el reinicio de los combates en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, al afirmar que "quienes están en el poder han decidido que la matanza de niños podía reanudarse".
“Hoy quienes están en el poder decidieron que se reanudaría la matanza de niños en Gaza", afirmó James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef) en una videoconferencia desde Gaza para periodistas en Ginebra.
“La situación humanitaria en Gaza es tan peligrosa que cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe para los niños", agregó Elder, poco después de que se reanudarán los combates tras vencer la tregua de una semana que permitió el intercambio de rehenes por presos palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria al enclave.
El Gobierno de Israel estimó que aún quedan 137 rehenes capturados por Hamas en la Franja de Gaza, y que 110 ya fueron liberados, entre ellos una decena con nacionalidad argentina.
“Es tal la enormidad de la necesidad, tales han sido los bloqueos a la ayuda durante tanto tiempo, que a pesar de los enormes esfuerzos de la semana pasada, la situación de salud, nutrición y saneamiento empeora día a día", lamentó el trabajador humanitario, según una nota colgada en la página web del organismo.
Por eso, llamó a "implementar un alto el fuego duradero (...) La inacción, en esencia, es una aprobación del asesinato de niños (...) Pero aquí estamos. Los bombardeos comenzaron apenas unos segundos después del final del alto el fuego".
Luego relató que se trasladó al hospital Nasser, el más grande de los que aún funciona en Gaza, y se encontró con "cientos de mujeres y niños durmiendo en salas de espera y pasillos" y "niños con heridas de guerra".
"La muerte está en todas partes", lamentó Elder.
Israel y Hamas reanudaron este viernes los combates tras el vencimiento de la tregua de una semana, con acusaciones cruzadas entre los bandos por el reinicio de las hostilidades y pedidos de la comunidad internacional para un nuevo cese humanitario.
La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.
En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el ministerio de Salud del enclave palestino, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.