
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia, dijo que "cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe" en Gaza.
Internacionales02/12/2023Unicef criticó el reinicio de los combates en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, al afirmar que "quienes están en el poder han decidido que la matanza de niños podía reanudarse".
“Hoy quienes están en el poder decidieron que se reanudaría la matanza de niños en Gaza", afirmó James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef) en una videoconferencia desde Gaza para periodistas en Ginebra.
“La situación humanitaria en Gaza es tan peligrosa que cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe para los niños", agregó Elder, poco después de que se reanudarán los combates tras vencer la tregua de una semana que permitió el intercambio de rehenes por presos palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria al enclave.
El Gobierno de Israel estimó que aún quedan 137 rehenes capturados por Hamas en la Franja de Gaza, y que 110 ya fueron liberados, entre ellos una decena con nacionalidad argentina.
“Es tal la enormidad de la necesidad, tales han sido los bloqueos a la ayuda durante tanto tiempo, que a pesar de los enormes esfuerzos de la semana pasada, la situación de salud, nutrición y saneamiento empeora día a día", lamentó el trabajador humanitario, según una nota colgada en la página web del organismo.
Por eso, llamó a "implementar un alto el fuego duradero (...) La inacción, en esencia, es una aprobación del asesinato de niños (...) Pero aquí estamos. Los bombardeos comenzaron apenas unos segundos después del final del alto el fuego".
Luego relató que se trasladó al hospital Nasser, el más grande de los que aún funciona en Gaza, y se encontró con "cientos de mujeres y niños durmiendo en salas de espera y pasillos" y "niños con heridas de guerra".
"La muerte está en todas partes", lamentó Elder.
Israel y Hamas reanudaron este viernes los combates tras el vencimiento de la tregua de una semana, con acusaciones cruzadas entre los bandos por el reinicio de las hostilidades y pedidos de la comunidad internacional para un nuevo cese humanitario.
La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.
En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el ministerio de Salud del enclave palestino, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.
Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".