
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
Tras el conflicto de 12 días entre Israel e Irán, que concluyó con un alto el fuego, el presidente de Estados Unidos ha presionado con fuerza para lograr una tregua entre Israel y Hamas. Trump afirmó que espera que dicha tregua “se concrete la próxima semana”, cuando el primer ministro Benjamin Netanyahu visite la Casa Blanca.
Trump anunció el martes que Israel había “acordado las condiciones necesarias” para lograr un alto el fuego de 60 días. Un funcionario israelí confirmó que el país aceptó la última propuesta. El sábado, Netanyahu convocará a su gabinete para discutirla. Hamas, por su parte, afirmó estar considerando la última propuesta, sin confirmar si la aceptará o no.
Ambas partes han tenido durante mucho tiempo demandas contradictorias que los negociadores no han logrado conciliar, pero hay renovadas esperanzas de un acuerdo ahora que la guerra entra en su 21º mes.
¿Por qué ahora?
Desde el alto el fuego entre Israel e Irán del 24 de junio, los mediadores Qatar y Egipto, así como Estados Unidos, han redoblado sus llamados para que se establezca una nueva tregua en Gaza. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí declaró a CNN que el acuerdo entre Israel e Irán había impulsado las últimas conversaciones entre Israel y Hamas.
El Gobierno de Netanyahu, por su parte, enfrenta cada vez más críticas internacionales por el sufrimiento que su guerra está infligiendo a los palestinos de Gaza.
Israel impuso un bloqueo total a las entregas humanitarias al enclave en marzo. Suavizó parcialmente el bloqueo en mayo, después de que un coro de expertos internacionales advirtiera que cientos de miles de personas podrían morir a causa de la medida.
Cientos de palestinos en Gaza han muerto a causa de los ataques israelíes en los últimos días. Y la distribución de ayuda se ha visto afectada por la violencia, con cientos de muertos en su camino para intentar obtener alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la controvertida iniciativa de ayuda respaldada por Estados Unidos.
La presión sobre Netanyahu también está aumentando desde dentro de Israel. El líder de la oposición, Yair Lapid, declaró este miércoles que se uniría al Gobierno de coalición para posibilitar un acuerdo sobre los rehenes.
Trump predijo el martes que Netanyahu quería poner fin a la guerra. “Quiere poner fin a la guerra. Les aseguro que quiere. Creo que llegaremos a un acuerdo la próxima semana”, declaró Trump a la prensa.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, afirmó el miércoles que el país se toma en serio la posibilidad de alcanzar un acuerdo. “Hay algunas señales positivas. No quiero decir más por ahora, pero nuestro objetivo es iniciar conversaciones indirectas lo antes posible”, declaró a la prensa en Estonia.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang