
El Ejército de Israel tomó el control de Shejaiya, uno de los bastiones de Hamas en Gaza
Las tropas israelíes atacaron cientos de objetivos en ese barrio del enclave palestino, bloquearon bocas de túneles, incautaron armas, y allanaron las casas de altos mandos del grupo terrorista.
Internacionales22/12/2023

El Ejército de Israel tomó el control de Shejaiya, un importante sector de la ciudad de Gaza y uno de los bastiones de Hamas, informó este jueves un vocero militar, tras una de las mayores batallas de las últimas semanas de guerra, en la que murieron numerosos soldados y tres rehenes israelíes.
“Las fuerzas de la 36ª División obtuvieron el control operativo en el barrio de Shejaiya. Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán ocupando la zona y llevarán a cabo operaciones específicas en el barrio según las necesidades operativas”, indicó un vocero castrense.
“Durante los combates en el barrio, las fuerzas se enfrentaron cara a cara con terroristas que dispararon, atacaron y arrojaron explosivos a las fuerzas de la división desde edificios en un espacio urbanizado y denso, y los eliminaron en intensas batallas”, informó el Ejército, al asegurar que sus tropas atacaron cientos de objetivos, bloquearon decenas de bocas de túneles localizados en casas, escuelas y clínicas, y se incautaron de numerosas armas de Hamas.
La Brigada Golani, de élite en infantería, allanó las casas de altos miembros de Hamas, confiscó material de inteligencia, mientras otras tropas tomaron el cuartel general del batallón Shejaiya, “desde donde partieron algunos de los terroristas que llevaron a cabo la masacre del sábado 7 de octubre” que desató la guerra, explicó el vocero del Ejército.
Además, paracaidistas destruyeron más de cien edificios y decenas de túneles y arrestaron a numerosos terroristas que se rindieron, entre ellos el comandante de una compañía de Hamas.
Shejaiya fue el epicentro el 12 de diciembre de una de las batallas más mortíferas para el Ejército israelí, cuando murieron nueve uniformados por una emboscada.
Y el 15 de diciembre, también en Shejaiya, tres rehenes israelíes que habían logrado escapar del cautiverio de Hamas fueron asesinados erróneamente por las tropas israelíes cuando pedían ser rescatados ondeando una bandera blanca, lo que atizó la protesta de los familiares de los 129 rehenes que aún se encuentran en Gaza, que piden un alto el fuego.
El control de Shejaiya por parte de las tropas israelíes se suma al del barrio de Rimal, también en la ciudad de Gaza, y el de la cercana Jabalia, afianzando así la presencia de Israel en el norte de la Franja, mientras las tropas tratan de emplear la misma estrategia en el sur, especialmente en Jan Yunis, bastión de los líderes de Hamás.
El Ejército de Israel, por su parte, anunció este jueves una expansión de las operaciones terrestres en el centro de la Franja de Gaza y detalló que la 99º División está llevando a cabo operaciones al sur de la ciudad, donde han “eliminado a terroristas del Batallón Nizirat” de Hamas.
Asimismo, las autoridades militares indicaron que “combatientes de la Brigada Yiftah están trabajando para limpiar los barrios occidentales de la ciudad de Gaza” y aseguraron que durante estas operaciones se han encontrado “muchas armas”, incluidas algunas “dentro de muñecas” y “debajo de camas de niños”. “La división ha eliminado a muchos terroristas, ha localizado túneles y ha dirigido bombardeos contra las amenazas terroristas en la zona”.
La guerra estalló el 7 de octubre tras un brutal ataque de Hamas contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados. En total, 469 soldados han muerto en la guerra, de los cuales 137 durante la incursión terrestre.
Las tropas israelíes ejercen una dura ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino, donde ya son más de 20.000 muertos, 52.600 heridos y 1,9 millones de desplazados -casi el total de la población- en medio de una crisis humanitaria sin precedentes por el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la escasez de agua potable, alimento, medicinas y electricidad.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.