
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Por segunda vez desde que Rusia invadió Ucrania, el ucraniano es recibido por el norteamericano en Washington, donde espera asegurarse el suministro de más ayuda militar de la potencia norteamericana.
Internacionales22/09/2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca. Los mandatarios entraron en el Despacho Oval a las 15:40 (19.40 GMT) hora local tras un paseo de unos minutos desde el Salón de la Palmera.
Biden le dijo al ucraniano que “se asegurará de que el mundo esté con ustedes” contra la invasión rusa, gesto que agradeció: “El pueblo ucraniano aprecia enormemente la ayuda prestada por Estados Unidos para combatir el terror ruso.”
“Hoy estoy en Washington para reforzar nuestra coalición en defensa de los niños ucranianos, las familias, nuestros hogares, la libertad y la democracia en el mundo. Comencé mi jornada en el Congreso de Estados Unidos para dar las gracias a sus miembros y al pueblo estadounidense por su gran y enorme apoyo”, dijo Zelensky junto a Biden en la previa de su reunión.
El encuentro se produce en medio de discusiones en Washington sobre la posibilidad de enviar misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania, una solicitud que Kiev ha estado haciendo durante meses. John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, informó en una conferencia de prensa el miércoles que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre el asunto.
El tema de los misiles ATACMS fue planteado por Biden durante la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, en julio. En ese momento, la administración estadounidense se centró más en la entrega de artillería, un recurso ampliamente utilizado en el conflicto actual. Ucrania ha reiterado que los misiles ATACMS, con un alcance de aproximadamente 300 kilómetros, serían especialmente útiles para contrarrestar los lanzamisiles rusos en Crimea.
La Casa Blanca ha expresado cautela sobre el envío de este tipo de armamento a Ucrania. Una de las preocupaciones es que los misiles ATACMS tienen el potencial de alcanzar localidades en Rusia, lo que podría desencadenar una respuesta militar de Moscú. Francia y el Reino Unido, por otro lado, ya han decidido enviar misiles de largo alcance a Ucrania; Francia enviará misiles SCALP, y el Reino Unido, misiles Storm Shadow.
La reunión entre Biden y Zelensky coincide con debates en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de 24.000 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y militar para Ucrania. Algunos legisladores republicanos han expresado reservas sobre la continuación de la ayuda, cuestionando la eficacia de la contraofensiva ucraniana.
Para abordar estas preocupaciones, Zelensky tiene previsto reunirse con miembros del Congreso de ambos partidos durante su visita a Washington, según Kirby. Además de la reunión en la Casa Blanca, Zelensky visitará el Pentágono. Allí, el líder ucraniano se reunirá con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y otros altos líderes militares.
La visita de Zelensky a Estados Unidos sigue a su participación en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Este foro global reúne a líderes de todo el mundo para discutir cuestiones urgentes y ofrecer discursos ante sus colegas internacionales.
El encuentro bilateral entre Estados Unidos y Ucrania se suma a una serie de eventos diplomáticos que buscan abordar la situación en Ucrania, que sigue enfrentando conflictos armados y tensiones con Rusia. Mientras tanto, tanto el Congreso de Estados Unidos como otros actores internacionales están observando de cerca cómo se desarrollan las conversaciones y qué tipo de asistencia podría ser finalmente extendida a Ucrania.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.